11.05.2013 Views

"Jóvenes y relaciones grupales". - Fundación de Ayuda contra la ...

"Jóvenes y relaciones grupales". - Fundación de Ayuda contra la ...

"Jóvenes y relaciones grupales". - Fundación de Ayuda contra la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En términos re<strong>la</strong>tivos, los grupos pequeños muestran una mayor ten<strong>de</strong>ncia al li<strong>de</strong>razgo<br />

unipersonal y a <strong>la</strong> forma <strong>de</strong>mocrática en <strong>la</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones. Por el <strong>contra</strong>rio,<br />

los grupos <strong>de</strong> tamaño medio, y siempre en términos re<strong>la</strong>tivos, se caracterizan<br />

por escapar al li<strong>de</strong>razgo unipersonal y están sobrerrepresentados en <strong>la</strong> categoría<br />

<strong>de</strong> li<strong>de</strong>razgo compartido. Por último, <strong>de</strong>staca <strong>la</strong> gran frecuencia con <strong>la</strong> que los<br />

grupos <strong>de</strong> más <strong>de</strong> diez componentes se caracterizan por activida<strong>de</strong>s convencionales,<br />

no sujetas a proceso <strong>de</strong> propuesta alguna. El 43.3% <strong>de</strong> los grupos gran<strong>de</strong>s<br />

encaja en esta caracterización, frente al 26.5% y el 25.6% <strong>de</strong> los grupos medianos<br />

y pequeños, respectivamente. Así, manteniéndose en general <strong>la</strong> mayor frecuencia<br />

<strong>de</strong> una interacción no mediada por <strong>la</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones en los grupos <strong>de</strong> jóvenes<br />

entre semana, volvemos a en<strong>contra</strong>rnos con <strong>la</strong> ten<strong>de</strong>ncia apuntada anteriormente:<br />

allá don<strong>de</strong> se p<strong>la</strong>ntea <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> emitir propuestas para <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s<br />

comunes, los grupos pequeños tien<strong>de</strong>n en mayor medida que el resto a un<br />

li<strong>de</strong>razgo unipersonal (por cierto, el li<strong>de</strong>razgo compartido es el caso menos frecuente<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> estos grupos) y, a medida que se incrementa el número <strong>de</strong> componentes<br />

<strong>de</strong>l grupo, se diluye <strong>la</strong> importancia <strong>de</strong> <strong>la</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones, siendo ésta<br />

sustituida por el acuerdo tácito en el cual <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s se dan por supuestas.<br />

Cabe <strong>de</strong>cir, por tanto, que <strong>la</strong> reducción en el tamaño <strong>de</strong> los grupos parece facilitar<br />

<strong>la</strong> aparición <strong>de</strong>l rol <strong>de</strong> lí<strong>de</strong>r, ya sea ocupado por una so<strong>la</strong> persona (más frecuente<br />

en el caso <strong>de</strong> los grupos pequeños) o por varias (más frecuente en el caso <strong>de</strong> los<br />

grupos <strong>de</strong> tamaño intermedio).<br />

Y junto con el tamaño <strong>de</strong>l grupo, <strong>de</strong> nuevo <strong>la</strong> importancia <strong>de</strong>l género, importancia<br />

que se pone <strong>de</strong> manifiesto en <strong>la</strong> tab<strong>la</strong> 6.17.<br />

Tab<strong>la</strong> 6.17. Género y propuesta <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s (porcentajes verticales)<br />

En <strong>la</strong> tab<strong>la</strong> observamos <strong>la</strong> importancia re<strong>la</strong>tiva que en el grupo <strong>de</strong> varones cobra<br />

<strong>la</strong> figura <strong>de</strong>l lí<strong>de</strong>r en <strong>la</strong> realización <strong>de</strong> propuestas, ya sea un li<strong>de</strong>razgo unipersonal<br />

o compartido, tanto entre semana como durante <strong>la</strong> semana. Y es que entre los<br />

varones es más común que entre <strong>la</strong>s mujeres <strong>la</strong> formación <strong>de</strong> grupos en los cuales<br />

uno o varios miembros <strong>de</strong>l grupo actúan como fuente <strong>de</strong> propuesta <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s.<br />

Por el <strong>contra</strong>rio, en el caso <strong>de</strong> <strong>la</strong>s jóvenes es más frecuente el estilo <strong>de</strong>mocrático<br />

en <strong>la</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones durante el fin <strong>de</strong> semana (un 47.1% <strong>de</strong> mujeres<br />

142 ■ JÓVENES Y RELACIONES GRUPALES<br />

FIN DE SEMANA ENTRE SEMANA<br />

Varones Mujeres Varones Mujeres<br />

Li<strong>de</strong>razgo único 18.1 12.1 23.4 18.3<br />

Li<strong>de</strong>razgo compartido 34.9 30.8 25.3 18.4<br />

Democrático 37.8 47.1 26.1 28.6<br />

Actividad convencional 8.9 10.0 25.1 34.7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!