11.05.2013 Views

"Jóvenes y relaciones grupales". - Fundación de Ayuda contra la ...

"Jóvenes y relaciones grupales". - Fundación de Ayuda contra la ...

"Jóvenes y relaciones grupales". - Fundación de Ayuda contra la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pero los conocidos no están en los otros momentos, en los malos, don<strong>de</strong> sólo aparecen<br />

los amigos (que también están en los buenos):<br />

«—Para los ratos buenos encuentras a cualquiera, pero para los malos…»<br />

(PUE/HOM/15-16)<br />

«—Yo, por ejemplo, mi grupo, sé que tengo unas amigas que son <strong>la</strong>s que, o<br />

sea, <strong>la</strong>s que están conmigo cuando me pasa algo. Luego, sí, hay otras que<br />

están para salir ahí, en p<strong>la</strong>n pasarlo bien, y estar con el<strong>la</strong>s a pasarlo<br />

bien.» (GIJ/MUJ/15-16)<br />

«—Amigos así, en quien confías así… bien, poquitos tienes.<br />

—Es que no es lo mismo amigos que conocidos.<br />

—Sí… Conocidos son… pue<strong>de</strong>s ir con mucha gente tú los fines <strong>de</strong> semana<br />

o cuando salgas con los amigos, pero <strong>de</strong> ese grupo que vas, con pocos<br />

tendrás confianza… <strong>de</strong> contar <strong>la</strong>s cosas o… podéis hab<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l tema que<br />

sea. Se pue<strong>de</strong> hab<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l tema que sea.» (VAL/HOM/19-20)<br />

En <strong>de</strong>finitiva, el concepto amistad está adornado con un halo <strong>de</strong> eterna pureza, es<br />

un “bien preciado” que provoca que se cui<strong>de</strong> muy mucho <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

pa<strong>la</strong>bra, restringiéndose al máximo en su acepción más rotunda: <strong>la</strong> amistad verda<strong>de</strong>ra.<br />

Pocos, incluso muy pocos, serán los amigos, y muchos los conocidos.<br />

«—Amigos <strong>de</strong> verdad… amigos <strong>de</strong> verdad: poquitos.<br />

—¿Cuántos son poquitos?<br />

—Yo tengo dos…<br />

—Tres… tres como mucho, así, amigos <strong>de</strong> verdad, <strong>de</strong> verdad.<br />

—Dos o tres…<br />

—No son muchos.<br />

—No suelen ser muchos.<br />

—Y los que pue<strong>de</strong>s confiar más o menos, luego ya, tienes amigos que<br />

puedas estar <strong>de</strong> juerga con ellos y todas esas cosas…<br />

—Sí porque para juerga así…<br />

—…y te lo pasas muy bien, pero para confiar, confiar… dos, tres amigos.<br />

—¿Y nada más?<br />

—A lo mejor tienes amigos <strong>de</strong> toda <strong>la</strong> vida pero no son iguales. A cada<br />

uno le gusta lo suyo…<br />

—Cada persona cambia…<br />

—A unos les gusta más otras cosas…<br />

—Luego hay cien <strong>de</strong> amigos…<br />

—Amigos hay muchos, pero amigo-amigo so<strong>la</strong>mente hay uno.»<br />

(PUE/HOM/15-16)<br />

«—Hombre, a veces se piensa que tienes más amigos <strong>de</strong> los que tienes.<br />

—Amigos así, pues pocos.<br />

—Yo amigos-amigos <strong>de</strong> verdad, pues supongo que tendré los <strong>de</strong> los fines<br />

<strong>de</strong> semana, que serán… ocho, no, los que salimos.<br />

3. EL SENTIDO DE LAS RELACIONES GRUPALES E INTERPERSONALES DESDE EL DISCURSO GRUPAL ■ 55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!