11.05.2013 Views

"Jóvenes y relaciones grupales". - Fundación de Ayuda contra la ...

"Jóvenes y relaciones grupales". - Fundación de Ayuda contra la ...

"Jóvenes y relaciones grupales". - Fundación de Ayuda contra la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

«—Igual a <strong>la</strong> persona esa se lo cuentas un poco más en serio, ¿sabes? Ahí,<br />

<strong>de</strong>mostrando <strong>de</strong> verdad tus sentimientos, ¿sabes? A lo mejor <strong>de</strong>spués llegas<br />

al resto <strong>de</strong> los amigos y…<br />

—Me han quedado dos y tú le cuentas a tus amigos, que estoy <strong>de</strong>strozado,<br />

que es una mierda, no sé cuántos, y a lo mejor llegas allí, quillo, pues<br />

me han quedado dos, y te pones a reírte, y…<br />

—C<strong>la</strong>ro, c<strong>la</strong>ro.<br />

—…que no actúas igual…» (SEV/MIX/17-18)<br />

«—Y luego también <strong>la</strong> confianza que tienes con <strong>la</strong> gente…, con tu grupo<br />

<strong>de</strong> amigos <strong>de</strong> siempre y luego los otros grupos que son, pues el grupo <strong>de</strong><br />

tu c<strong>la</strong>se, o el grupo <strong>de</strong> tu patio, o <strong>la</strong> gente…. Son distintas maneras <strong>de</strong><br />

comportarse también.<br />

—Y <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>l tema que tengas con él porque no es lo mismo el grupo<br />

<strong>de</strong> amigas que tienes para ir a una cafetería a hab<strong>la</strong>r “Qué tal, no sé qué”<br />

que los amigos…» (SAL/MIX/19-20)<br />

Si, según este p<strong>la</strong>nteamiento, <strong>la</strong>s dos partes que dan sentido a <strong>la</strong> división temporal<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> semana (entre semana/fin <strong>de</strong> semana) están caracterizadas por los contenidos<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>re<strong>la</strong>ciones</strong> que tienen lugar en su seno, y a<strong>de</strong>más éstas están, en líneas generales,<br />

un tanto alejadas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s expectativas que <strong>de</strong>finen <strong>la</strong>s <strong>re<strong>la</strong>ciones</strong> <strong>de</strong> verda<strong>de</strong>ra<br />

amistad, podríamos interrogarnos sobre dón<strong>de</strong> encuentran estas <strong>re<strong>la</strong>ciones</strong> <strong>de</strong><br />

amistad el contexto a<strong>de</strong>cuado para su <strong>de</strong>sarrollo. La respuesta, en función <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

explicaciones dadas por los jóvenes integrantes <strong>de</strong> los grupos <strong>de</strong> discusión, es que<br />

los amigos pue<strong>de</strong>n estar en ambos contextos, aunque existe un matiz importante<br />

que puntualiza tal explicación. La escue<strong>la</strong>, como contexto que propicia grupos que<br />

podríamos <strong>de</strong>nominar como “artificiales” (por estar fuera <strong>de</strong>l alcance <strong>de</strong> <strong>la</strong> elección<br />

<strong>de</strong> cada cual), presenta <strong>la</strong> capacidad <strong>de</strong> ocasionar amista<strong>de</strong>s pues facilita un<br />

contacto (“roce”) continuado entre los individuos, elemento esencial para propiciar<br />

<strong>la</strong> confianza que consolida una re<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> amistad. Por su parte, los momentos <strong>de</strong><br />

ocio que tienen lugar durante los fines <strong>de</strong> semana, don<strong>de</strong> prima <strong>la</strong> búsqueda <strong>de</strong><br />

diversión, se caracterizan por los contenidos que albergan, que los <strong>de</strong>finen como<br />

<strong>la</strong> parte “buena” <strong>de</strong> una re<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> amistad. Teniendo en cuenta, pues los propios<br />

jóvenes lo repiten una y otra vez, que una amigo lo es por estar “en lo bueno y en<br />

lo malo”, es bastante probable, por tanto, que durante los momentos <strong>de</strong> ocio <strong>de</strong>l<br />

fin <strong>de</strong> semana encontremos a los amigos, aunque el contexto en el que se entab<strong>la</strong>n<br />

esas <strong>re<strong>la</strong>ciones</strong> <strong>de</strong> amistad no sea propicio (ni parece ser necesario que lo sea) para<br />

que ésta <strong>de</strong>sarrolle todos los elementos que le dan sentido (aquéllos que se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>n<br />

en los momentos “malos”). Por tanto, los buenos amigos estarán en los<br />

momentos <strong>de</strong> diversión pues en ellos tienen lugar toda una serie <strong>de</strong> vivencias que<br />

es necesario compartir para que se consoli<strong>de</strong>n los <strong>la</strong>zos comunes que dan lugar a<br />

una re<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> amistad. Mientras tanto, <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> pue<strong>de</strong> dar lugar (o no) a que se<br />

establezca tales <strong>la</strong>zos, que si llegan al nivel <strong>de</strong> ser consi<strong>de</strong>rados verda<strong>de</strong>ra amistad<br />

querrán ser ampliados fuera <strong>de</strong>l au<strong>la</strong>, durante <strong>la</strong> “marcha”, momento a partir <strong>de</strong>l<br />

cual se reforzará <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción y momento en el que, probablemente, existen mayores<br />

oportunida<strong>de</strong>s para estrechar esos <strong>la</strong>zos con mayor libertad.<br />

4. ESTRUCTURA Y CONTEXTOS DE LOS GRUPOS ■ 79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!