11.05.2013 Views

"Jóvenes y relaciones grupales". - Fundación de Ayuda contra la ...

"Jóvenes y relaciones grupales". - Fundación de Ayuda contra la ...

"Jóvenes y relaciones grupales". - Fundación de Ayuda contra la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

—No.<br />

—Es que no sé… a lo mejor conoces a alguien que, yo qué sé, que es <strong>de</strong><br />

aquí <strong>de</strong> Sa<strong>la</strong>manca… ya os veis todos los días y eso…<br />

—Vale, empiezas a quedar y eso, y sí, pero si no…» (SAL/MUJ/17-18)<br />

Por otro <strong>la</strong>do, se <strong>contra</strong>dicen también cuando sus pa<strong>la</strong>bras expresan <strong>la</strong> expectativa<br />

cierta <strong>de</strong> llegar a conocer (físicamente) a alguien a través <strong>de</strong> un chat en Internet.<br />

Si, como ellos mismos indican, prefieren chatear con personas <strong>de</strong> su propia ciudad<br />

(y <strong>de</strong>l sexo <strong>contra</strong>rio, lo que constituye una prueba aún más evi<strong>de</strong>nte), es porque<br />

tal caso les presenta <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong>, algún día, conocer a esas personas.<br />

In<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> que esta posibilidad actúe a nivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>seo o expectativa,<br />

se cump<strong>la</strong> o no, indica un c<strong>la</strong>ro reconocimiento <strong>de</strong> Internet como alternativa para<br />

po<strong>de</strong>r re<strong>la</strong>cionarse con gente, basando su éxito en el hecho <strong>de</strong> sortear unas barreras<br />

iniciales o saltarse unos pasos previos, que sí habría que pasar en función <strong>de</strong><br />

otros métodos.<br />

«—Pero, <strong>la</strong> finalidad <strong>de</strong>l chat no es conocer a una persona si sabes que no<br />

<strong>la</strong> vas a ver. Porque cuando tú hab<strong>la</strong>s con una persona, ¿<strong>de</strong> dón<strong>de</strong> es?,<br />

dice “<strong>de</strong> Jaén”, pues dices, hasta luego, porque no te hace gracia, ¿sabes?<br />

Hab<strong>la</strong>s con el<strong>la</strong> pero ya no es ningún interés. ¿De dón<strong>de</strong> es? “De Sa<strong>la</strong>manca”,<br />

coño, pues vamos a ver<strong>la</strong>. Es más interés porque sabes que <strong>la</strong><br />

pue<strong>de</strong>s conocer algún día. Si dice que es <strong>de</strong>…<br />

—Hombre cada uno busca su… <strong>la</strong> finalidad.<br />

—No tienes por qué <strong>de</strong>cir adiós, pue<strong>de</strong>s seguir hab<strong>la</strong>ndo, pero a lo mejor<br />

no te l<strong>la</strong>ma tanto <strong>la</strong> atención como un chaval o una chava<strong>la</strong> <strong>de</strong> Sa<strong>la</strong>manca,<br />

c<strong>la</strong>ro.» (SAL/MIX/19-20)<br />

«—La verdad es que al principio da un poco <strong>de</strong> palo. Porque tú vas allí y<br />

quedas ahí con todo el mundo, y están los tíos a un <strong>la</strong>do y <strong>la</strong>s tías al otro.<br />

Y yo normalmente conozco a más gente <strong>de</strong> tíos. Y c<strong>la</strong>ro, y yo iba a hab<strong>la</strong>r<br />

con ellos, y les preguntaba, y con <strong>la</strong>s tías, por ejemplo, con casi ninguna<br />

me hablo.<br />

—Es que normalmente, cuando tú entras a un chat, yo por lo menos, no<br />

voy a ligar con una chica. Yo voy a hab<strong>la</strong>r con los chicos, siempre.<br />

—Una amiga que yo tengo también… sabe tu nick, te pico, porque eres<br />

amiga. Pero normalmente, si tú no conoces ese nick, yo no entro con él, y<br />

menos si es una chica. Si no <strong>la</strong> conozco, no entro. Yo entro con los chicos<br />

aunque no los conozca, voy a por ellos.» (GIJ/MUJ/15-16)<br />

El trasfondo <strong>de</strong> todo el discurso, <strong>contra</strong>dictorio en muchos <strong>de</strong> sus p<strong>la</strong>nteamientos,<br />

escon<strong>de</strong> un importante componente <strong>de</strong> imaginario social que dota <strong>de</strong> sentido al<br />

mismo y lo re<strong>la</strong>ciona <strong>de</strong> forma muy directa con muchos <strong>de</strong> los elementos que<br />

hemos seña<strong>la</strong>do con anterioridad. Si partimos <strong>de</strong> un contexto social que otorga<br />

especial importancia a todos aquellos elementos re<strong>la</strong>cionados con una suerte <strong>de</strong><br />

“habilida<strong>de</strong>s sociales o herramientas” para <strong>la</strong> interacción, que propician valores<br />

altamente <strong>de</strong>seables y muy valorados, como <strong>la</strong> amistad, <strong>la</strong> popu<strong>la</strong>ridad y el éxito,<br />

una forma <strong>de</strong> comunicación (forma <strong>de</strong> conocer, re<strong>la</strong>cionarse con gente) que no<br />

3. EL SENTIDO DE LAS RELACIONES GRUPALES E INTERPERSONALES DESDE EL DISCURSO GRUPAL ■ 71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!