11.05.2013 Views

"Jóvenes y relaciones grupales". - Fundación de Ayuda contra la ...

"Jóvenes y relaciones grupales". - Fundación de Ayuda contra la ...

"Jóvenes y relaciones grupales". - Fundación de Ayuda contra la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

e<strong>la</strong>ciones que se establecen en su seno estarán <strong>de</strong>terminadas por <strong>la</strong>s circunstancias<br />

en <strong>la</strong>s que se producen. Dentro <strong>de</strong> ese grupo formado, <strong>la</strong>s afinida<strong>de</strong>s y posibles<br />

amista<strong>de</strong>s surgirán, como explican los jóvenes, a partir <strong>de</strong> compartir gustos,<br />

formas <strong>de</strong> ser o formas <strong>de</strong> comportarse. Pero, in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> que se puedan<br />

entab<strong>la</strong>r <strong>re<strong>la</strong>ciones</strong> <strong>de</strong> “verda<strong>de</strong>ra” amistad en el seno <strong>de</strong> esos grupos, <strong>la</strong>s<br />

expectativas generales <strong>de</strong>l mismo estarán marcadas por el propio contexto. Así, en<br />

el colegio (o lo que es lo mismo, durante <strong>la</strong> semana lectiva) <strong>la</strong>s <strong>re<strong>la</strong>ciones</strong> serán,<br />

fundamentalmente, entre compañeros y conocidos, con todo lo que ello supone:<br />

menor grado <strong>de</strong> confianza, <strong>re<strong>la</strong>ciones</strong> más utilitaristas y, en <strong>de</strong>finitiva, ausencia <strong>de</strong><br />

muchos <strong>de</strong> los elementos, ya explicados, que <strong>de</strong>finen lo que se consi<strong>de</strong>ra una verda<strong>de</strong>ra<br />

re<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> amistad.<br />

«—Son compañeros que… estás con ellos… que no sé qué… que te acompañan<br />

un rato pero… que pue<strong>de</strong>s estar con ellos…<br />

—Que pue<strong>de</strong>s estar con ellos mientras estás en c<strong>la</strong>se, mientras estás en el<br />

recreo…<br />

—Sí, se consi<strong>de</strong>ran pero <strong>de</strong> otra forma.<br />

—Se consi<strong>de</strong>ran amigos… pero… aunque estés mucho tiempo juntos en<br />

c<strong>la</strong>se y todo… no…<br />

—Que hay algunos que llegan a ser buenos amigos… y a lo mejor estás<br />

con ellos y luego llegan a ser buenos amigos…<br />

—Pero en <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ses hay <strong>de</strong> todo, no lo que nosotros queramos meter…<br />

sino que hay <strong>de</strong> todo. Y lo que te toque, te tocó.» (PUE/HOM/15-16)<br />

«—Pues… yo por ejemplo, el grupo que salgo, los amigos <strong>de</strong> salir por ahí<br />

los fines <strong>de</strong> semana y eso… pues confianza, porque nos conocemos <strong>de</strong><br />

toda <strong>la</strong> vida, si no… Y más que nada es ya un poco como que sales obligado.<br />

Luego en c<strong>la</strong>se, pues lo típico, hab<strong>la</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ses, <strong>de</strong>… lo que has<br />

hecho el fin <strong>de</strong> semana, pero tampoco hab<strong>la</strong>s <strong>de</strong> otras cosas.<br />

—En esos grupos tampoco profundizas, ¿no? Con los amigos pues sí te<br />

metes, pero con los compañeros <strong>de</strong> c<strong>la</strong>se… ¿Qué tal el fin <strong>de</strong> semana?<br />

Bien, yo he hecho esto, y yo lo otro. ¿Qué tal los exámenes? Bien. Y ya.<br />

(…)<br />

—Yo es que con los <strong>de</strong> c<strong>la</strong>se paso <strong>de</strong> ellos, porque no me interesa esa<br />

gente. Si me interesara estaría con ellos… Los <strong>de</strong> c<strong>la</strong>se los quiero para que<br />

me <strong>de</strong>jen los apuntes, para que me <strong>de</strong>n un cigarro… [Risas] …y para<br />

poco más. Y para hacer algún trabajo con ellos.<br />

—Y si te lo pue<strong>de</strong>n hacer, mejor, ¿no?<br />

—Sí.<br />

—Pero vamos, que yo a c<strong>la</strong>se voy para estudiar, para hacer amigos, no.<br />

—Yo en mi caso es que llevo cuatro años con cinco o seis compañeros en <strong>la</strong><br />

misma c<strong>la</strong>se siempre, ¿sabes?, los cuatro años. Y eso es lo que te digo, que<br />

qué tal, bien. Hay alguno con el que te llevas mejor, pero que tampoco…<br />

Vamos, que <strong>la</strong> vida te ha juntado ahí, ¿sabes?, y ya está.»<br />

(PUE/MIX/19-20)<br />

4. ESTRUCTURA Y CONTEXTOS DE LOS GRUPOS ■ 75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!