11.05.2013 Views

"Jóvenes y relaciones grupales". - Fundación de Ayuda contra la ...

"Jóvenes y relaciones grupales". - Fundación de Ayuda contra la ...

"Jóvenes y relaciones grupales". - Fundación de Ayuda contra la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En todo caso, hay que repetir que nuestro análisis se centra en una variable<br />

<strong>de</strong>pendiente cuyas características invitan a encarar los resultados con caute<strong>la</strong>.<br />

A<strong>de</strong>más, no incluye <strong>de</strong> forma directa variables que en los análisis bivariados recibían<br />

una atención especial, como es el caso <strong>de</strong> <strong>la</strong> estructura <strong>de</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l grupo. Por otra parte, tal como quedó expresado en nuestro análisis<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> integración psicosociológica en el grupo, ésta es susceptible <strong>de</strong> agruparse en<br />

un factor único, lo que permitiría calcu<strong>la</strong>r una ecuación <strong>de</strong> regresión con el resto<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s variables. Para tal fin se procedió a realizar sendos análisis <strong>de</strong> regresión<br />

logística en función <strong>de</strong> los tiempos juveniles (entre semana y fin <strong>de</strong> semana).<br />

Las variables seleccionadas son <strong>la</strong>s siguientes:<br />

Variables <strong>de</strong>pendientes:<br />

• Integración psicosociológica en el grupo:<br />

– Ausencia <strong>de</strong> <strong>la</strong>zos fuertes.<br />

– Fuertes <strong>la</strong>zos psicosociológicos (integración).<br />

Variables in<strong>de</strong>pendientes:<br />

• Estructura grupal <strong>de</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones:<br />

– Li<strong>de</strong>razgo unipersonal.<br />

– Li<strong>de</strong>razgo compartido.<br />

– Grupo <strong>de</strong>mocrático.<br />

– Grupo <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s convencionales.<br />

• Tipo <strong>de</strong> centro <strong>de</strong> estudios:<br />

– Privado.<br />

– Concertado.<br />

– Público.<br />

• Género:<br />

– Varón.<br />

– Mujer.<br />

• Curso:<br />

– 1º Bachillerato.<br />

– 4º ESO.<br />

• Disponibilidad <strong>de</strong> tiempo libre (esca<strong>la</strong> <strong>de</strong> 1 a 10).<br />

• Satisfacción en el tiempo libre (í<strong>de</strong>m).<br />

• Búsqueda <strong>de</strong> nuevas experiencias (í<strong>de</strong>m).<br />

• Aburrimiento durante el tiempo libre (í<strong>de</strong>m).<br />

• Tamaño <strong>de</strong>l grupo (número <strong>de</strong> miembros que lo componen).<br />

Para el análisis <strong>de</strong> regresión logística, por un <strong>la</strong>do, se agruparon a aquellos que<br />

mostraban un bajo nivel <strong>de</strong> integración a través <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong> dichas dimensio-<br />

6. EL PAPEL DEL TIEMPO Y LA ACTIVIDAD EN LA ESTRUCTURACIÓN DE LOS GRUPOS ■ 151

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!