11.05.2013 Views

Eliminando barreras: El financiamiento a las pymes en - Cepal

Eliminando barreras: El financiamiento a las pymes en - Cepal

Eliminando barreras: El financiamiento a las pymes en - Cepal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong><strong>El</strong>iminando</strong> <strong>barreras</strong>: <strong>El</strong> <strong>financiami<strong>en</strong>to</strong> a <strong>las</strong> <strong>pymes</strong> <strong>en</strong> América Latina<br />

la primera década de este siglo, com<strong>en</strong>zó una transformación gradual, que lo<br />

llevo a incluir <strong>en</strong>tre sus objetivos la promoción del desarrollo de <strong>las</strong> MIPYME<br />

innovadoras (Garrido y García 2010). Para esto, primero se implem<strong>en</strong>taron<br />

reformas legales a fin de obt<strong>en</strong>er autonomía y, <strong>en</strong> 2008, <strong>en</strong> el marco del<br />

Programa Especial de Ci<strong>en</strong>cia, Tecnología e Innovación (PECyTI) 2008-<br />

2012 se incorpora la innovación y el impulso a <strong>las</strong> MIPYME innovadoras<br />

como prioridad nacional, para lo cual el consejo se ubica como un ag<strong>en</strong>te<br />

relevante para esta tarea. En particular, se fortalece la Dirección de Desarrollo<br />

Tecnológico e Innovación, que pasa a ser operadora de un conjunto de<br />

programas para promover la innovación, a través de actividades conjuntas con<br />

<strong>las</strong> secretarías de estado a través de los fondos sectoriales, con los gobiernos<br />

de los estados mediante fondos mixtos y con programas propios, como el de<br />

estímulo a la innovación.<br />

La puesta <strong>en</strong> operación de la estrategia se basó <strong>en</strong> <strong>las</strong> disposiciones<br />

institucionales para la creación o cambio de <strong>las</strong> tres ag<strong>en</strong>cias públicas<br />

m<strong>en</strong>cionadas y se complem<strong>en</strong>tó con una política de gestión pública que<br />

impulsó programas conjuntos <strong>en</strong>tre el<strong>las</strong>. <strong>El</strong> Gráfico ofrece un esquema de<br />

los programas más importantes que compart<strong>en</strong> estas ag<strong>en</strong>cias.<br />

Gráfico 6<br />

Programas Conjuntos <strong>en</strong>tre la Subsecretaría de PYMES, NAFIN y CONACYT<br />

Fu<strong>en</strong>te: <strong>El</strong>aboración propia.<br />

Fondo de Garantía /<br />

crédito pyme<br />

Subsecretaría de<br />

PYMES<br />

Fondo de Innovación<br />

NAFIN México Empr<strong>en</strong>dedores CONACYT<br />

Más adelante, cada uno de ellos será analizado pero lo que aquí interesa<br />

destacar es la voluntad de promover la cooperación <strong>en</strong>tre ag<strong>en</strong>cias públicas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!