11.05.2013 Views

Eliminando barreras: El financiamiento a las pymes en - Cepal

Eliminando barreras: El financiamiento a las pymes en - Cepal

Eliminando barreras: El financiamiento a las pymes en - Cepal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong><strong>El</strong>iminando</strong> <strong>barreras</strong>: <strong>El</strong> <strong>financiami<strong>en</strong>to</strong> a <strong>las</strong> <strong>pymes</strong> <strong>en</strong> América Latina<br />

República (banco c<strong>en</strong>tral colombiano) existían también unos fondos financieros<br />

dirigidos a la banca de segundo piso para todo tamaño de empresas, incluidas<br />

<strong>las</strong> <strong>pymes</strong> del sector agropecuario (Fondo Financiero Agropecuario) y del<br />

sector industrial (Fondo Financiero Industrial), que canalizaban recursos de<br />

redescu<strong>en</strong>to al sector financiero.<br />

Como ya se indicó, la apertura económica de los años nov<strong>en</strong>ta se tradujo<br />

<strong>en</strong> políticas con ori<strong>en</strong>tación de mercado; <strong>en</strong> este contexto el subsidio a <strong>las</strong> tasas<br />

de interés para <strong>las</strong> <strong>pymes</strong> fue desapareci<strong>en</strong>do gradualm<strong>en</strong>te.<br />

<strong>El</strong> análisis arrojaba que el acceso al <strong>financiami<strong>en</strong>to</strong> por parte de <strong>las</strong> <strong>pymes</strong><br />

seguía si<strong>en</strong>do una restricción a su crecimi<strong>en</strong>to, id<strong>en</strong>tificándose que el principal<br />

desafío era otorgar crédito a plazos superiores a los del mercado y ofrecer<br />

garantías aceptables a <strong>las</strong> <strong>en</strong>tidades financieras. También se consideró necesario<br />

diversificar la oferta de productos financieros a <strong>las</strong> <strong>pymes</strong>, incluidos los fondos<br />

de capital.<br />

Un diagnóstico sobre <strong>las</strong> <strong>pymes</strong> y la estrategia del actual gobierno que<br />

<strong>en</strong>cabeza Juan Manuel Santos, lo <strong>en</strong>tregó el presid<strong>en</strong>te de BANCOLDEX (Rojas,<br />

2011). Éste señala que debe difer<strong>en</strong>ciarse a <strong>las</strong> empresas pequeñas de <strong>las</strong> medianas,<br />

puesto que <strong>las</strong> primeras son más vulnerables y han t<strong>en</strong>ido m<strong>en</strong>or cobertura de<br />

los instrum<strong>en</strong>tos de política. Por su parte, el carácter familiar de <strong>las</strong> <strong>pymes</strong> hace<br />

más difícil su formalización, sobre todo <strong>en</strong> lo que ti<strong>en</strong>e que ver con la capacidad<br />

ger<strong>en</strong>cial y el gobierno corporativo. Sin embargo, por su tamaño estas empresas<br />

pued<strong>en</strong> ser receptivas fr<strong>en</strong>te al cambio.<br />

Se hace énfasis también <strong>en</strong> la necesidad de acceso a nueva tecnología, la<br />

poca utilización de instrum<strong>en</strong>tos de cobertura financiera, garantías insufici<strong>en</strong>tes,<br />

altos requerimi<strong>en</strong>tos de capital fresco y bajo conocimi<strong>en</strong>to de los instrum<strong>en</strong>tos<br />

financieros que ofrece el mercado. Para hacer fr<strong>en</strong>te a esta situación, se propone<br />

focalizar los instrum<strong>en</strong>tos disponibles según <strong>las</strong> necesidades de desarrollo de <strong>las</strong><br />

distintas empresas. Se requiere, <strong>en</strong>tonces, una ag<strong>en</strong>cia articuladora, que será el<br />

papel de BANCOLDEX.<br />

Los principales instrum<strong>en</strong>tos utilizados para ori<strong>en</strong>tar la política <strong>en</strong> esa<br />

dirección son el crédito de redescu<strong>en</strong>to de BANCOLDEX, con la participación<br />

de <strong>las</strong> <strong>en</strong>tidades financieras privadas que asum<strong>en</strong> el riesgo y del Fondo Nacional<br />

de Garantías que otorga <strong>las</strong> garantías, además de instrum<strong>en</strong>tos de apoyo no<br />

financiero que no son objeto de análisis <strong>en</strong> este docum<strong>en</strong>to.<br />

<strong>El</strong> cambio más importante <strong>en</strong> el <strong>en</strong>foque de acceso a <strong>las</strong> personas y<br />

empresas es la creación de la Banca de <strong>las</strong> Oportunidades, como un fondo cu<strong>en</strong>ta<br />

dedicado a impulsar programas con alcance nacional que permitan mejorar la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!