11.05.2013 Views

Eliminando barreras: El financiamiento a las pymes en - Cepal

Eliminando barreras: El financiamiento a las pymes en - Cepal

Eliminando barreras: El financiamiento a las pymes en - Cepal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CEPAL<br />

Las <strong>en</strong>tidades que otorgan crédito de primer piso a <strong>las</strong> <strong>pymes</strong> son los<br />

bancos comerciales, <strong>las</strong> compañías de <strong>financiami<strong>en</strong>to</strong> y <strong>las</strong> cooperativas<br />

financieras. Estas <strong>en</strong>tidades son cada vez más activas <strong>en</strong> este segm<strong>en</strong>to <strong>en</strong><br />

condiciones de mercado.<br />

66<br />

La dinámica del sistema financiero <strong>en</strong> su relación con <strong>las</strong> <strong>pymes</strong><br />

En la década de los nov<strong>en</strong>ta, los problemas de asignación de crédito<br />

a <strong>las</strong> <strong>pymes</strong> se id<strong>en</strong>tificaron asociados a una mayor percepción de riesgo<br />

respecto de estas empresas y a un elevado costo de administración de los<br />

créditos de m<strong>en</strong>or monto, según <strong>en</strong>cuestas a los intermediarios financieros<br />

realizadas por FEDESARROLLO (Zuleta, 199 ). Sin embargo, <strong>en</strong> <strong>en</strong>cuestas<br />

más reci<strong>en</strong>tes (Meléndez y Perry, 2009) la percepción de riesgo no es el factor<br />

que condiciona el acceso, sino que éste resulta, principalm<strong>en</strong>te, de la falta de<br />

información adecuada sobre <strong>las</strong> empresas. <strong>El</strong> riesgo se refleja <strong>en</strong> los niveles<br />

de la tasa de interés, claram<strong>en</strong>te más altos para este segm<strong>en</strong>to empresarial,<br />

como se ilustrará más adelante.<br />

Hay dos elem<strong>en</strong>tos básicos de la dinámica del sistema financiero que<br />

explican estos cambios de percepción, relacionados con transformaciones que<br />

favorec<strong>en</strong> un mayor acceso de <strong>las</strong> <strong>pymes</strong> al sistema de crédito.<br />

En primer lugar, los márg<strong>en</strong>es financieros del crédito comercial, que<br />

eran muy elevados <strong>en</strong> los años nov<strong>en</strong>ta, se han reducido fr<strong>en</strong>te a una mayor<br />

compet<strong>en</strong>cia. A finales de esos años estos márg<strong>en</strong>es —<strong>en</strong>t<strong>en</strong>didos como la<br />

difer<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>tre <strong>las</strong> tasas promedio de captación y colocación— oscilaban<br />

<strong>en</strong>tre 9 y 10%, según los registros del Banco de la República; <strong>en</strong> la actualidad<br />

fluctúan <strong>en</strong>tre y %. De esta forma, el costo de acceso a los recursos <strong>en</strong><br />

la década actual, se ofrece a tasas m<strong>en</strong>ores que <strong>en</strong> el dec<strong>en</strong>io anterior.<br />

En segundo lugar, el aum<strong>en</strong>to <strong>en</strong> el número de participantes privados<br />

<strong>en</strong> el mercado de crédito a <strong>las</strong> <strong>pymes</strong> refleja una mejora <strong>en</strong> <strong>las</strong> condiciones de<br />

oferta y una mayor compet<strong>en</strong>cia.<br />

Un hecho importante de los últimos cinco años es el aum<strong>en</strong>to del número<br />

de <strong>en</strong>tidades financieras que han <strong>en</strong>trado a competir <strong>en</strong> el segm<strong>en</strong>to de créditos<br />

para <strong>pymes</strong>, tanto tradicionales como nuevas.<br />

Entre los bancos de mercado masivo tradicional con crédito para <strong>pymes</strong> se<br />

destacan el Banco de Bogotá, Bancolombia, Banco Bilbao Vizcaya Arg<strong>en</strong>taria<br />

(BBVA), Banco AV Vil<strong>las</strong>, Banco de Occid<strong>en</strong>te, Citibank y Banco Caja Social<br />

Colm<strong>en</strong>a (BCSC); este último es un banco mediano, especializado <strong>en</strong> este tipo<br />

de crédito, que lleva 100 años operando <strong>en</strong> el segm<strong>en</strong>to.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!