11.05.2013 Views

Eliminando barreras: El financiamiento a las pymes en - Cepal

Eliminando barreras: El financiamiento a las pymes en - Cepal

Eliminando barreras: El financiamiento a las pymes en - Cepal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong><strong>El</strong>iminando</strong> <strong>barreras</strong>: <strong>El</strong> <strong>financiami<strong>en</strong>to</strong> a <strong>las</strong> <strong>pymes</strong> <strong>en</strong> América Latina<br />

En Colombia la Dirección de Pymes del Ministerio de Industria,<br />

Comercio y Turismo, promociona los instrum<strong>en</strong>tos gubernam<strong>en</strong>tales para<br />

facilitar el acceso al crédito. Las instituciones involucradas <strong>en</strong> la política<br />

de <strong>financiami<strong>en</strong>to</strong> a <strong>las</strong> <strong>pymes</strong> son el BANCOLDEX, banco de desarrollo<br />

mixto adscrito al Ministerio de Industria, que opera <strong>en</strong> el segundo piso con<br />

mecanismos de redescu<strong>en</strong>to para el otorgami<strong>en</strong>to de crédito y leasing; la Banca<br />

de <strong>las</strong> Oportunidades, cuyo objetivo es at<strong>en</strong>der a los segm<strong>en</strong>tos de empresas<br />

más pequeñas, ofreci<strong>en</strong>do servicios financieros a través de intermediarios y<br />

el Fondo Nacional de Garantías (Zuleta, 2011).<br />

En México, <strong>en</strong> la Secretaría de Economía se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra la Subsecretaría<br />

de Pymes (SPYME) que brinda servicios financieros mediante el Fideicomiso<br />

México Empr<strong>en</strong>de y el Fondo PYME. Las políticas públicas para financiar<br />

a <strong>las</strong> pequeñas y medianas empresas se conc<strong>en</strong>tran <strong>en</strong> Nacional Financiera<br />

S.A. (NAFINSA) y, <strong>en</strong> m<strong>en</strong>or medida, <strong>en</strong> el Banco Nacional de Comercio<br />

Exterior (BANCOMEXT), que son bancas de fom<strong>en</strong>to que operan con<br />

sistemas de primer y segundo piso, ofreci<strong>en</strong>do una variedad de productos<br />

para <strong>las</strong> empresas (créditos, factoraje, garantías, etc.). Cabe señalar que<br />

se implem<strong>en</strong>tó un programa de gestión estratégica para poder realizar<br />

evaluaciones de riesgo de calidad y con efici<strong>en</strong>cia, que permitieron mejorar<br />

significativam<strong>en</strong>te la cantidad de empresas at<strong>en</strong>didas 17 . <strong>El</strong> Consejo Nacional<br />

de Ci<strong>en</strong>cia y Tecnología también juega un papel importante <strong>en</strong> el apoyo<br />

a <strong>las</strong> empresas innovadoras por medio programas de subsidios, capital y<br />

<strong>financiami<strong>en</strong>to</strong> (Garrido, 2011).<br />

En <strong>El</strong> Salvador se produce una situación similar a la de Colombia y México,<br />

donde el organismo <strong>en</strong>cargado de la promoción de <strong>las</strong> MIPYME no ejecuta<br />

políticas de <strong>financiami<strong>en</strong>to</strong> pero ofrece servicios de asist<strong>en</strong>cia para mejorar el<br />

acceso a los mercados. Los programas de crédito para este tipo de empresas se<br />

conc<strong>en</strong>tran <strong>en</strong> tres instituciones: el Banco Multilateral de Inversiones (BMI), banca<br />

de segundo piso ori<strong>en</strong>tada al <strong>financiami<strong>en</strong>to</strong> de <strong>pymes</strong> del sector industrial; el<br />

Banco de Fom<strong>en</strong>to Agropecuario (BFA), que otorga <strong>financiami<strong>en</strong>to</strong> para el sector<br />

agroindustrial y para pequeños productores y el Banco Hipotecario (BH), que<br />

opera como banco de primer piso ori<strong>en</strong>tado a <strong>las</strong> empresas del sector comercio<br />

(también d<strong>en</strong>ominada Banca PYME por su actuación hacia este segm<strong>en</strong>to de<br />

empresas, para lo cual utiliza sistemas de evaluación más flexibles).<br />

17 Esto compr<strong>en</strong>dió el diseño de procesos críticos, un programa de capacitación al personal, un programa de<br />

desarrollo tecnológico para la planeación estratégica, un aum<strong>en</strong>to sustancial de la capacidad de cómputo<br />

para el almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to y procesami<strong>en</strong>to de datos desarrollando dos plataformas (NAFIN electrónico y el<br />

Sistema Integral para la Recuperación y Administración de Cartera (SIRAC)), una elevada automatización<br />

de procesos de trabajo, y el desarrollo de técnicas adecuadas de administración de riesgo, incluy<strong>en</strong>do<br />

el desarrollo de modelos de riesgo <strong>en</strong> base a los parámetros propuestos <strong>en</strong> Basilea II (Garrido, 2011).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!