11.05.2013 Views

Eliminando barreras: El financiamiento a las pymes en - Cepal

Eliminando barreras: El financiamiento a las pymes en - Cepal

Eliminando barreras: El financiamiento a las pymes en - Cepal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CEPAL<br />

<strong>las</strong> dificultades que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> los productores <strong>en</strong> <strong>las</strong> regiones con m<strong>en</strong>or grado de<br />

desarrollo relativo para organizarse, demandando con más fuerza <strong>las</strong> acciones<br />

de los organismos públicos.<br />

A continuación se pres<strong>en</strong>tan datos que demuestran como un elem<strong>en</strong>to<br />

positivo del PRODER el hecho de que brinda asist<strong>en</strong>cia a empresas que no<br />

eran cli<strong>en</strong>tas del banco antes de ser b<strong>en</strong>eficiarias del programa (Gráfico 11).<br />

En tal s<strong>en</strong>tido, se advierte que 0% de <strong>las</strong> empresas que forman parte de<br />

proyectos que contaron con la aprobación del Módulo 1 no t<strong>en</strong>ían anteced<strong>en</strong>tes<br />

como cli<strong>en</strong>tes del BNA. Adicionalm<strong>en</strong>te, 2 % se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran registradas<br />

como “cli<strong>en</strong>tes sin productos”, por haber realizado algún tipo de operación<br />

<strong>en</strong> el banco, como por ejemplo, cambios de moneda. <strong>El</strong> 7% de <strong>las</strong> empresas<br />

apoyadas por el programa o que serán asistidas próximam<strong>en</strong>te) constituy<strong>en</strong><br />

firmas que previam<strong>en</strong>te eran cli<strong>en</strong>tas del BNA, por disponer de algunos de sus<br />

productos, como cu<strong>en</strong>ta corri<strong>en</strong>te, caja de ahorro, préstamos, tarjeta de crédito,<br />

<strong>en</strong>tre otros. Sobre estas empresas puede hacerse un análisis con mayor facilidad,<br />

ya que se conoce si ti<strong>en</strong><strong>en</strong> capital, si han cumplido con <strong>las</strong> obligaciones de pago,<br />

etc. En cambio, el hecho de que una empresa haya efectuado una operación <strong>en</strong><br />

el banco (como la compra de moneda extranjera), no aporta datos adicionales<br />

para la evaluación de la situación de la misma con el sistema financiero. En<br />

consecu<strong>en</strong>cia, podría concluirse que más de la mitad de <strong>las</strong> empresas asistidas<br />

o que probablem<strong>en</strong>te serán b<strong>en</strong>eficiarias del PRODER no eran cli<strong>en</strong>tas con<br />

anterioridad a la pres<strong>en</strong>tación del proyecto.<br />

Gráfico 11<br />

Distribución de <strong>las</strong> empresas con al m<strong>en</strong>os el Módulo 1 aprobado por el PRODER,<br />

según si eran o no cli<strong>en</strong>tas del BNA<br />

Fu<strong>en</strong>te: <strong>El</strong>aboración propia basada <strong>en</strong> información del PRODER.<br />

06<br />

Si,<br />

47%<br />

Cli<strong>en</strong>te sin<br />

productos<br />

23%<br />

No,<br />

30%

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!