11.05.2013 Views

Eliminando barreras: El financiamiento a las pymes en - Cepal

Eliminando barreras: El financiamiento a las pymes en - Cepal

Eliminando barreras: El financiamiento a las pymes en - Cepal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong><strong>El</strong>iminando</strong> <strong>barreras</strong>: <strong>El</strong> <strong>financiami<strong>en</strong>to</strong> a <strong>las</strong> <strong>pymes</strong> <strong>en</strong> América Latina<br />

<strong>El</strong> crédito inducido se ha ori<strong>en</strong>tado mayoritariam<strong>en</strong>te a <strong>las</strong> micro y<br />

pequeñas empresas (8 %), aplicándose principalm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> los sectores de<br />

comercio y servicios (7 %), con montos donde predominan créditos <strong>en</strong> un<br />

rango de 80.000 a 00.000 dólares (7 %) lo que apunta a <strong>pymes</strong>, destinados<br />

mayoritariam<strong>en</strong>te a capital de trabajo (8 %).<br />

<strong>El</strong> segundo gran conjunto de programas de NAFIN para <strong>financiami<strong>en</strong>to</strong><br />

de <strong>pymes</strong> se refiere a la banca de inversión. Para ello se id<strong>en</strong>tificaron, de manera<br />

g<strong>en</strong>eral, los grandes segm<strong>en</strong>tos <strong>en</strong> el ciclo de desarrollo de un proyecto por parte<br />

de una PYME, asignando a cada uno de ellos, estimaciones de tiempo y monto<br />

de capital requerido por la empresa. Esto se esquematiza <strong>en</strong> el Gráfico 17.<br />

• Familia<br />

• Amigos<br />

• Gobierno<br />

Ángeles<br />

Inversionistas<br />

Fu<strong>en</strong>te: Adaptado de NAFIN.<br />

Gráfico 17<br />

Financiami<strong>en</strong>to de inversiones de riesgo<br />

• Capital Semilla<br />

(Seed Capital)<br />

• Capital de riesgo<br />

(v<strong>en</strong>ture capital)<br />

Programa de<br />

Capital para<br />

Empr<strong>en</strong>dedores<br />

• Capital privado<br />

(Private Equity)<br />

Ofertas<br />

Públicas<br />

Etapa I.I&D II. Inicio III. Etapa Temprana IV. Crecimi<strong>en</strong>to V. Consolidación<br />

Tiempo de<br />

operación<br />

(-1.5-0 Años) (0-1.5 Años) (1.5-3 Años) (3-5 Años) Arriba de 5 Años<br />

Capital<br />

requerido<br />

($ pesos)<br />

4.03M-0.14MDD<br />

Capital Ángel<br />

0.14MDP-0.48MDD<br />

Capital Semilla<br />

4.48MDP-4.03MDP<br />

Capital de Desarrollo<br />

Fondo de<br />

Fondos<br />

4.03MDD-19.23MDD<br />

Capital de Expansión<br />

19.2MDD-40.3MDD<br />

Consolidación<br />

En este proceso NAFIN ha desarrollado dos programas relacionados<br />

con el aporte de capital a <strong>las</strong> <strong>pymes</strong>.<br />

<strong>El</strong> primero es el Programa Empr<strong>en</strong>dedores, iniciado <strong>en</strong> 200 , a partir de<br />

una alianza con CONACYT. Su objetivo es apoyar con capital, <strong>en</strong> la etapa pre<br />

comercial, mediante una inversión conjunta donde el Programa Empr<strong>en</strong>dedores<br />

se compromete a una pres<strong>en</strong>cia de cinco años <strong>en</strong> la empresa y requiere<br />

participar <strong>en</strong> el consejo de administración de la misma. Para ello la empresa<br />

debe estar formalm<strong>en</strong>te constituida, t<strong>en</strong>er la validación del CONACYT del<br />

mérito tecnológico del proyecto y del modelo de negocios para su desarrollo.<br />

La aportación de capital se aplica tanto a capital de trabajo como a la compra de<br />

activos fijos. De acuerdo a la información disponible para 2009, este programa<br />

había revisado 29 propuestas para finalm<strong>en</strong>te apoyar 2 proyectos, con base<br />

<strong>en</strong> inversiones privadas individuales, de capital de riesgo o de capital privado.<br />

<strong>El</strong> patrimonio del fondo bordeaba los 20 millones de dólares ese año.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!