11.05.2013 Views

Eliminando barreras: El financiamiento a las pymes en - Cepal

Eliminando barreras: El financiamiento a las pymes en - Cepal

Eliminando barreras: El financiamiento a las pymes en - Cepal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CEPAL<br />

A pesar de estos avances notables, la estrategia y sus políticas para promover<br />

el <strong>financiami<strong>en</strong>to</strong> para <strong>las</strong> MIPYMES pres<strong>en</strong>tan algunos elem<strong>en</strong>tos que son<br />

objeto de com<strong>en</strong>tarios críticos.<br />

<strong>El</strong> universo objetivo de estos programas es de 2 0.000 <strong>pymes</strong> y más de<br />

,8 millones de microestablecimi<strong>en</strong>tos; pese a los alcances señalados <strong>en</strong> la<br />

estrategia, la cobertura es aún insufici<strong>en</strong>te <strong>en</strong> relación con ese universo. Para<br />

alcanzar niveles de cobertura más altos se requeriría aum<strong>en</strong>tar significativam<strong>en</strong>te<br />

los presupuestos aplicados para ese fin 12 .<br />

Asimismo, la información disponible sugiere que, no obstante haberse<br />

increm<strong>en</strong>tado el número de productos de crédito para <strong>las</strong> <strong>pymes</strong> que ofrec<strong>en</strong><br />

los intermediarios financieros, estos productos son aún demasiado g<strong>en</strong>éricos;<br />

por ello parece conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te establecer una mayor difer<strong>en</strong>ciación <strong>en</strong> razón del<br />

tamaño de <strong>las</strong> empresas, distingui<strong>en</strong>do al m<strong>en</strong>os <strong>en</strong>tre pequeñas y medianas.<br />

En esta misma dirección parece necesario llevar adelante más esfuerzos para<br />

desarrollar y consolidar empresas <strong>en</strong> fase de start-up. En lo relacionado con<br />

el muy complejo tema de los microestablecimi<strong>en</strong>tos, no es clara la evid<strong>en</strong>cia<br />

sobre los logros conseguidos, por ejemplo, <strong>en</strong> los programas de incubadoras<br />

y la sost<strong>en</strong>ibilidad <strong>en</strong> el tiempo de los proyectos incubados.<br />

En el programa de fondo de garantía, si bi<strong>en</strong> ha sido creci<strong>en</strong>te el número de<br />

intermediarios que participan, cabe observar que el <strong>financiami<strong>en</strong>to</strong> a <strong>las</strong> empresas<br />

está conc<strong>en</strong>trado <strong>en</strong> cuatro grandes bancos, mi<strong>en</strong>tras que los otros 7 focalizan el<br />

crédito <strong>en</strong> el consumo y la vivi<strong>en</strong>da, según información de la Comisión Nacional<br />

Bancaria y de Valores (CNBV) <strong>en</strong> diciembre de 2010 (Cuadro 1 ).<br />

Cuadro 16<br />

Participación de cuatro grandes bancos <strong>en</strong> la cartera de créditos a empresas,<br />

Junio de 2001 y diciembre de 2010<br />

(En porc<strong>en</strong>tajes)<br />

Junio 2001 Diciembre 2010<br />

Santander 6,00 13,29<br />

Bancomer 23,62 21,97<br />

Banorte 5,92 11,25<br />

Inbursa 9,82 13,36<br />

Participación <strong>en</strong> total crédito a empresas 45,36 59,87<br />

Fu<strong>en</strong>te: CNBV (2010).<br />

Nota: <strong>en</strong> el Boletín de la Banca Múltiple de Junio 2001 se reporta como crédito “comercial” y <strong>en</strong> el de Diciembre 2010 como<br />

crédito “a empresas”.<br />

12 D<strong>en</strong>tro de este universo hay un conjunto de empresas que, por sus características, no califican para<br />

recibir apoyos por la vía del crédito, sino a través de programas de subsidios. Si se considera que, según<br />

NAFIN, se apoyaron más de 135.000 empresas <strong>en</strong> 2010, de <strong>las</strong> cuales 55% fueron microempresas y<br />

asumi<strong>en</strong>do que se trata de créditos nuevos <strong>en</strong> su totalidad, ello puede significar que fueron at<strong>en</strong>didas<br />

unas 60.000 empresas del segm<strong>en</strong>to de pequeñas y medianas. Esto está lejos del universo de <strong>las</strong><br />

250.000 m<strong>en</strong>cionadas.<br />

0

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!