12.05.2013 Views

primeros contactos.pdf - Centro Internacional del Libro Infantil y ...

primeros contactos.pdf - Centro Internacional del Libro Infantil y ...

primeros contactos.pdf - Centro Internacional del Libro Infantil y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

104<br />

3.6. CONCLUSIONES DEL ESTUDIO.<br />

El trabajo desarrollado a lo largo de los tres años que ha durado la investigación<br />

aporta información suficiente para valorar en qué medida se cumplen los<br />

objetivos <strong>del</strong> programa objeto <strong>del</strong> estudio e identificar los aspectos que de forma<br />

más clara favorecen o dificultan ese logro. Esa identificación permite establecer,<br />

con carácter de conclusiones, una serie de premisas cuyo cumplimiento<br />

ayudará a obtener el mejor resultado posible a la hora de desarrollar iniciativas<br />

de este tipo. El enunciado de las mismas, que constituye la parte esencial de los<br />

contenidos de este capítulo, tiene una doble intención:<br />

Por un lado, se pretende que sirvan a los responsables <strong>del</strong> programa analizado<br />

como un ejercicio de autoevaluación que les permita consolidarlo, maximizando<br />

sus aspectos positivos y abordando las acciones que se estimen oportunas<br />

para atender a los puntos de mejora detectados y reconducir determinadas<br />

estrategias. En este sentido, resultan especialmente orientadoras las apreciaciones<br />

que hacen los padres al respecto de diferentes cuestiones.<br />

Por otro, se trata de configurar un conjunto de pautas básicas que pueda<br />

resultar útil para otros profesionales <strong>del</strong> ámbito cultural o educativo interesados<br />

en poner en marcha experiencias de índole similar o en rediseñar otras que ya<br />

estén en funcionamiento.<br />

Se presenta en primer lugar una síntesis de las valoraciones que hacen los<br />

padres sobre diferentes aspectos <strong>del</strong> programa; estas constituyen, junto con la<br />

información obtenida a través <strong>del</strong> resto de estrategias aplicadas (sesiones de<br />

observación directa, entrevistas a los bibliotecarios, entrevistas a los niños...), la<br />

fuente de información utilizada para determinar, mediante los procedimientos<br />

analíticos descritos en la metodología, las fortalezas y debilidades <strong>del</strong> programa,<br />

que se enuncian a continuación. Para finalizar, se exponen las principales<br />

recomendaciones que, en línea con los fundamentos teóricos relativos a la<br />

adquisición de los hábitos lectores y sustentadas en los resultados de la experiencia<br />

analizada, propone el equipo responsable <strong>del</strong> estudio para encauzar iniciativas<br />

de promoción de la lectura que trabajen con primeras edades.<br />

3.6.1. Valoración <strong>del</strong> programa por parte de los padres<br />

Las consideraciones que aquí se presentan son una traducción muy resumida<br />

de los testimonios recogidos en las preguntas abiertas de los cuestionarios y<br />

en los grupos de discusión, y constituyen una manifestación fiable de cómo<br />

estos usuarios –directos en el caso de Ronda, indirectos en Prelectores– han<br />

percibido el programa y <strong>del</strong> nivel de satisfacción que les ha producido.<br />

Las familias participantes tienen en general un nivel cultural alto, se autocalifican<br />

con un grado de lector medio-alto, compran libros con frecuencia y dicen<br />

leer fundamentalmente por placer. La razón principal para asistir a la bibliote-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!