12.05.2013 Views

primeros contactos.pdf - Centro Internacional del Libro Infantil y ...

primeros contactos.pdf - Centro Internacional del Libro Infantil y ...

primeros contactos.pdf - Centro Internacional del Libro Infantil y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

74<br />

3.4. ASPECTOS FORMATIVOS DEL PROGRAMA<br />

Dado que el programa tiene también un sentido formativo, se describe cómo<br />

los adultos han apreciado el valor de esa formación, tanto en relación con sus<br />

hijos como respecto de ellos mismos. Los aspectos comentados proceden de los<br />

cuestionarios contestados por los padres de la actual edición <strong>del</strong> programa y de<br />

las encuestas realizadas a los niños y a los padres de la primera promoción.<br />

En relación con los niños, se presentan apreciaciones sobre algunos cambios<br />

que los padres han podido comprobar en ciertos comportamientos relacionados<br />

con las prácticas lectoras de sus hijos y con los objetivos <strong>del</strong> programa.<br />

Respecto de los padres, se analiza también si han variado o no algunos de sus<br />

comportamientos como mediadores en la evolución lectora de sus hijos. Otras<br />

valoraciones de este colectivo, relacionadas con el cumplimiento de los objetivos<br />

<strong>del</strong> programa, se incluyen en el apartado posterior de conclusiones.<br />

3.4.1. Aspectos formativos respecto de los niños<br />

Tal como se ha venido reiterando, no es posible establecer una causalidad<br />

estricta en relación a ciertos comportamientos, tanto de padres como de niños,<br />

antes y después <strong>del</strong> programa. No obstante, resulta muy ilustrativa la opinión de<br />

los usuarios respecto a distintas facetas y elementos <strong>del</strong> mismo que tienen que<br />

ver con los niños.<br />

Las cuestiones valorativas se plantearon en los segundos cuestionarios de las<br />

dos etapas, al finalizar el periodo de asistencia a cada una. Se comenzará por<br />

analizar cómo han apreciado los padres los comportamientos de los niños en los<br />

aspectos que se enuncian en la figura 17, que recoge la media de las puntuaciones<br />

otorgadas en una valoración de 1 a 5. Es preciso aclarar que las que obtuvieron<br />

menor puntuación no son en modo alguno poco valoradas, puesto que no<br />

están muy alejadas <strong>del</strong> valor superior (5); además, si consultamos las tablas 18<br />

y 19 se comprueba lo elevados que son los índices en todas ellas.<br />

Comparando las distintas puntuaciones dadas a la preguntas sobre los efectos<br />

que ha tenido el programa, como se ve en la figura 17, en Ronda de libros<br />

se aprecia que lo más valorado por los padres es “Pasarlo bien escuchando<br />

cuentos”, seguido de los “Hábitos de lectura adquiridos”; mientras que en el<br />

extremo menos apreciado están las “Relaciones entre niños”. Esta situación se<br />

muestra congruente con los objetivos <strong>del</strong> programa, que contemplan como<br />

aspectos fundamentales el disfrute de la lectura y la creación de hábitos. Por lo<br />

que respecta a la etapa de Prelectores, se mantiene una tendencia parecida en<br />

las valoraciones; sin embargo, lo más apreciado es una cuestión que no se planteó<br />

para la etapa anterior: la mejora de la autonomía en la biblioteca. Hemos de<br />

recordar no obstante que las apreciaciones de los padres en los aspectos que tie-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!