12.05.2013 Views

primeros contactos.pdf - Centro Internacional del Libro Infantil y ...

primeros contactos.pdf - Centro Internacional del Libro Infantil y ...

primeros contactos.pdf - Centro Internacional del Libro Infantil y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1,4 1,4<br />

Fig. 10. Estrategias para centrar la atención<br />

Ronda de libros<br />

Prelectores<br />

0,19 0,33<br />

0,99<br />

Objetos Música Posición Actividades Apagar/ Encender<br />

luces<br />

1,2<br />

En la etapa Prelectores se producen algunos cambios. Por ejemplo, se recurre<br />

más a actividades que a objetos: simular que se hace magia, leer una carta<br />

de algún personaje que interese a los niños, algún juego, etc. También aumenta<br />

el valor de la posición como estrategia para atraer a los niños a la narración<br />

colectiva (ej: A la una, a las dos, a las tres sentadito estés); el uso de esta estrategia,<br />

que puede parecer la menos estimulante <strong>del</strong> conjunto, asume que los<br />

niños ya tienen madurez suficiente para entender las órdenes de la bibliotecaria<br />

y quizás una cierta experiencia en realizar la acción indicada. Además, no están<br />

con los padres, que son los que antes los llevaban hacia la chimenea (lugar de<br />

reunión para escuchar la narración). En cuanto a los objetos, siguen siendo<br />

prácticamente los mismos que en la etapa anterior, con el añadido de la pantalla<br />

de proyección, elemento que adquiere sentido como soporte en el uso de los<br />

medios audiovisuales, que han aumentado su presencia en esta parte <strong>del</strong> programa.<br />

La estrategia de apagar y encender las luces sigue siendo muy utilizada,<br />

más o menos como en la etapa previa. En cuanto a la música y las canciones,<br />

su importancia es algo superior, aunque sigue siendo la estrategia menos utilizada.<br />

En realidad, en esta etapa se emplea, como puede apreciarse, una gran<br />

cantidad de estrategias, lo que indica que los niños son ya capaces de comprender<br />

e incorporar códigos más variados para cooperar con la bibliotecaria en las<br />

propuestas que ella va planteando. Parecen entender muy bien todas las señales<br />

que les da para que acudan a participar en el cuento colectivo, frente al primer<br />

periodo <strong>del</strong> programa, en el que los objetos tenían mayor importancia como<br />

estímulo más primario.<br />

Recursos de iniciación y motivación<br />

Lo que destaca de manera rotunda como estrategia para iniciar y motivar la<br />

narración es el uso de la interacción verbal. En mucha menor medida se utilizan<br />

los restantes recursos: objetos, música y gestos. Los ejemplos observados<br />

muestran que esta estrategia presenta formas muy variadas: desde fórmulas a las<br />

que los niños se unen, hasta preguntas directas como ¿contamos un cuento?,<br />

0,16<br />

1,8<br />

0,97<br />

1,2<br />

65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!