12.05.2013 Views

primeros contactos.pdf - Centro Internacional del Libro Infantil y ...

primeros contactos.pdf - Centro Internacional del Libro Infantil y ...

primeros contactos.pdf - Centro Internacional del Libro Infantil y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

se refleja en el uso de teléfonos móviles, el exceso de conversaciones de los<br />

padres entre sí, o actitudes como dejar libros sin recoger, meter bolsas, abrigos<br />

y paquetes en la sala y también, aunque no se haga exactamente en el espacio<br />

de lectura, dar la merienda a los niños en la antesala de entrada. De hecho, los<br />

propios padres asumen su dejación en relación a este asunto cuando en los grupos<br />

de discusión comentan lo siguiente: Y también que los padres nos ponemos<br />

a hablar y bla, bla, bla. Se monta un barullo. Es culpa nuestra.<br />

Una situación muy similar se produce en el caso de Prelectores, como puede<br />

apreciarse en la figura 16. Aparecen múltiples observaciones sobre estrategias<br />

que el personal de la biblioteca emplea para pedir orden a los niños: cantar canciones<br />

alusivas a la acción de recoger y colocar libros y objetos, dar palmas para<br />

pedir silencio, recordar a los niños la clave de los colores para colocar los libros<br />

en las estanterías...<br />

Funciones<br />

generales<br />

Ronda de libros<br />

Prelectores<br />

0,03 0<br />

Préstamo Carnet Información<br />

de Actividades<br />

Fig. 16. Normas<br />

0,55 0,14 0,03 0,22 0,49 0,11 0,29 0,03<br />

Sobre<br />

espacio<br />

Sobre fichas Orden Desorden Incumplimiento<br />

de normas<br />

Los padres <strong>del</strong> grupo de discusión de Prelectores resaltan que se les enseñe<br />

a los niños canciones para recoger: De todos modos, les enseñan canciones.<br />

Bueno, ya me las sé, porque mi hija las canta: “Cada libro en su sitio”.<br />

También hay ocasiones en las que se produce cierto revuelo y desorden en<br />

la sala, bien por causa de algún elemento alborotador, o por ser momentos de<br />

cambios de actividad que provocan algunos desajustes. Ejemplos de esta categoría<br />

son las observaciones siguientes: Otros dos niños hacen lucha libre en el<br />

suelo; Carreras, saltos imitando a animales; Pelearse por los cuentos.<br />

Otras actividades en la sala<br />

• Ronda de libros<br />

Tanto en niños como en adultos hay una serie de acciones que no están<br />

incluidas dentro de los grupos de actividades tipificadas. En el caso de los<br />

niños, estas acciones contemplan aspectos como jugar de forma autónoma,<br />

corretear, meterse en el teatrillo, jugar con el ordenador. Por lo que respecta a<br />

los adultos, en esta categoría se incluirían acciones como conversar, jugar con<br />

los niños, leer folletos o saludarse en corrillos.<br />

0,65<br />

0<br />

4,7<br />

2,1<br />

0<br />

1,3<br />

1,9<br />

0,03<br />

71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!