12.05.2013 Views

primeros contactos.pdf - Centro Internacional del Libro Infantil y ...

primeros contactos.pdf - Centro Internacional del Libro Infantil y ...

primeros contactos.pdf - Centro Internacional del Libro Infantil y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INTRODUCCIÓN<br />

Este libro trata <strong>del</strong> programa de promoción lectora que la Biblioteca de la<br />

Fundación Germán Sánchez Ruipérez lleva a cabo con niños de edades tempranas<br />

y que se viene desarrollando desde el año 1985, en que comenzó por la etapa<br />

de Prelectores 3-6 años. Posteriormente, en 1998, con la misma filosofía, se inició<br />

la etapa de 9 meses a 3 años, llamada Ronda de libros.<br />

El libro tiene una doble perspectiva; por un lado, describe tanto la filosofía como<br />

las características <strong>del</strong> programa; por otro, aporta los resultados más significativos<br />

de un estudio evaluativo realizado durante tres cursos.<br />

En la primera parte, mediante la revisión de trabajos de distintos autores tanto<br />

<strong>del</strong> ámbito nacional como internacional, se argumenta sobre la importancia de la<br />

iniciación temprana a la lectura. Dentro <strong>del</strong> contexto de otros semejantes, se describe<br />

el programa y se atiende a cuestiones relativas a cuándo y por qué surge, y<br />

cuáles son sus características (espacios, actividades, materiales, personal, etc.).<br />

Esta parte <strong>del</strong> texto tiene un carácter descriptivo.<br />

En la segunda parte se dan a conocer los resultados de la investigación evaluativa<br />

sobre el desarrollo de este programa, observando las acciones que se han llevado<br />

a cabo en la sala y quiénes han participado, algunos de los efectos que ha tenido<br />

en los participantes (niños y padres) y el valor que le han otorgado. También se<br />

muestra el uso que han hecho de todas las actividades y servicios que ofrece la<br />

biblioteca como una parte sustancial <strong>del</strong> programa. Esta parte es fruto <strong>del</strong> trabajo<br />

llevado a cabo por el equipo de investigación formado por las autoras y por la profesora<br />

de la Universidad de Salamanca Dra. Maria Cruz Sánchez Gómez.<br />

El interés que este análisis evaluativo puede tener es el de dar a conocer no sólo<br />

en qué consiste el programa, para lo que bastaría la parte descriptiva, sino cómo<br />

se ha implementado y ha sido valorado por los usuarios.<br />

Esta segunda parte finaliza con las conclusiones más notables <strong>del</strong> estudio así<br />

como con las propuestas que consideramos útiles tanto para la mejora <strong>del</strong> programa,<br />

como para quienes estén interesados en poner en marcha actividades<br />

dirigidas a fomentar el hábito lector en estas edades. Para aligerar la lectura, se<br />

ha hecho una selección de las tablas y figuras de las que se disponía en el trabajo<br />

de investigación y se ha reducido al mínimo la descripción metodológica,<br />

sin prescindir de ciertas referencias al respecto, dado el interés que puede tener<br />

para algunos lectores conocer qué métodos de investigación se han empleado.<br />

Finalmente, agradecemos la contribución de Teresa Corchete Sánchez, que aportó<br />

toda la información sobre el programa y nos facilitó el trabajo de evaluación<br />

en la institución.<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!