12.05.2013 Views

primeros contactos.pdf - Centro Internacional del Libro Infantil y ...

primeros contactos.pdf - Centro Internacional del Libro Infantil y ...

primeros contactos.pdf - Centro Internacional del Libro Infantil y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

82<br />

En este sentido, cuando nombran otros motivos para leer, siguen insistiendo en<br />

que les gusta para jugar, y otros motivos más particulares y curiosos como el que<br />

lo hacen para no cometer faltas de ortografía, para jugar a bibliotecarias, o porque<br />

es como si estuviesen escuchando una historia.<br />

Motivos para leer<br />

Por diversión<br />

Para aprender cosas<br />

Para ser culto<br />

Por obligación<br />

Para hacer los trabajos <strong>del</strong> colegio<br />

Otros<br />

*Estos datos se corresponden con las respuestas afirmativas en cada una de las categorías<br />

En consonancia con las declaraciones sobre cuánto les gusta leer, el grupo<br />

de sujetos entrevistados se declara lector en un alto grado, puesto que frente a<br />

la escala “Nada-Poco-Regular-Bastante-Mucho”, la mayoría (81,9%) se sitúa<br />

entre “Bastante” y “Mucho”, un 18,2% en “Regular” y ninguno en los grados<br />

de la escala “Poco” y “Nada”, resultados que refuerzan el rasgo <strong>del</strong> grupo como<br />

muy lector en su dimensión más lúdica y placentera.<br />

Fig. 21. Autopercepción <strong>del</strong> niño como lector<br />

Regular<br />

8%<br />

Tabla 21. Motivos para leer<br />

Bastante<br />

46 %<br />

Poco y Nada<br />

0%<br />

Encuesta niños<br />

(Primera promoción)<br />

77,3<br />

68,2<br />

18,2<br />

22,7<br />

45,5<br />

40,7<br />

Mucho<br />

36%<br />

Los lectores que acudieron a la primera edición <strong>del</strong> programa Ronda de<br />

libros pueden ser calificados como bastante concienzudos, en el sentido de que<br />

suelen terminar los libros que leen. Ninguno de ellos responde que “Nunca” o<br />

“Casi nunca” termina los libros, la gran mayoría “Siempre” o “Casi siempre”<br />

los finaliza (86,4%) y sólo el 13,6% “Algunas veces” no los termina. Son, por<br />

tanto, lectores que leen por placer, como ya se ha visto en comentarios anteriores,<br />

y que una vez elegidos los libros e iniciada su lectura, la concluyen en su<br />

totalidad con una frecuencia muy alta.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!