12.05.2013 Views

primeros contactos.pdf - Centro Internacional del Libro Infantil y ...

primeros contactos.pdf - Centro Internacional del Libro Infantil y ...

primeros contactos.pdf - Centro Internacional del Libro Infantil y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

106<br />

• De los aspectos generales <strong>del</strong> programa, los padres resaltan la decoración y<br />

disposición de la sala, a la que catalogan como el espacio ideal para iniciar a<br />

los niños en la lectura, lo entretenido de las sesiones, la metodología utilizada<br />

y la oportunidad de contacto con otros padres e hijos.<br />

• Sobre la biblioteca, resaltan la amplia oferta de servicios y materiales y el<br />

clima general que rodea a la lectura, con variedad de propuestas (música, talleres...)<br />

y protagonistas (otros padres, otros niños). Algunos de ellos se refieren<br />

al valor que tenía para ellos el hecho de que las primeras experiencias compartidas<br />

de sus hijos con otros niños fueran en torno a los libros, así como a situaciones<br />

espontáneas que se producían en el mismo contexto, como los casos en<br />

que un padre «extraño» acababa contando un cuento a otros padres y a otros<br />

niños. También mencionan el tiempo leyendo con sus hijos y el contacto con<br />

personas –otros padres– que comparten el gusto por la lectura.<br />

• En cuanto al personal de la biblioteca, señalan cuestiones como la calidad<br />

humana, que se evidencia en el trato con los niños y en el ambiente entrañable<br />

–familiar, observan algunos– en el que transcurren las sesiones, y su profesionalidad,<br />

con mención especial a las estrategias para mantener la atención<br />

y a la forma de narrar los cuentos (Escuchar a las bibliotecarias contar los<br />

cuentos era algo fantástico y esperado, no sólo por los niños, también por los<br />

padres. De hecho éramos nosotros muchas veces los que contestábamos,<br />

cómo hace la vaca, dónde está el sombrero o lo que tocara).<br />

• De las actividades y los materiales, apuntan la variedad de libros y de propuestas<br />

para cada edad y cada momento, resaltando mayoritariamente el<br />

momento <strong>del</strong> cuentacuentos, que algunos catalogan como mágico para los<br />

niños. Del resto de actividades y elementos, señalan sobre todo las canciones<br />

y las propuestas con escenificación de marionetas. Valoran también el disponer<br />

de materiales orientadores (una madre de la primera promoción <strong>del</strong> programa<br />

señala: El archivador con las fichas que nos entregaban periódicamente<br />

también lo he puesto en práctica y todavía lo tengo) y el acceso a una gran<br />

variedad de títulos a través <strong>del</strong> servicio de préstamo.<br />

• Por lo que respecta al aprendizaje de los niños, y en consonancia con lo que<br />

ya se ha indicado anteriormente para el programa en su conjunto, reseñan su<br />

iniciación en la lectura y en el contexto de la biblioteca (Creo que los niños<br />

disfrutan, comparten y aprenden bastante), la motivación para ver libros y oír<br />

historias (Me gusta que el niño pueda coger los libros que le gustan), el<br />

aumento en la atención (Ya se queda escuchando con otros niños) y la adquisición<br />

de ciertos hábitos relacionados con el cuidado y el orden de los libros.<br />

• En relación con el aprendizaje de los padres, al que también se ha aludido,<br />

mencionan la posibilidad de aprender a contar cuentos utilizando diversos<br />

recursos e incorporando el cuento como un juguete más con el que disfrutar<br />

con sus hijos (La experiencia ha sido enriquecedora. Sobre todo se aprende a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!