12.05.2013 Views

primeros contactos.pdf - Centro Internacional del Libro Infantil y ...

primeros contactos.pdf - Centro Internacional del Libro Infantil y ...

primeros contactos.pdf - Centro Internacional del Libro Infantil y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2.2. ACTIVIDADES COMUNES A LAS DOS ETAPAS DEL PROGRAMA<br />

Narración de cuentos<br />

En coherencia con lo expuesto en el anterior capítulo sobre el valor de la<br />

narración y la lectura en voz alta, todas las tardes se cuentan cuentos. A la hora<br />

de contar, hay muchos elementos que ayudan a comunicar las historias a los<br />

más pequeños y que despiertan su insaciable curiosidad, tales como los matices<br />

en la voz, las ilustraciones <strong>del</strong> propio cuento, la vinculación de la historia con<br />

el juego, invitar a que los oyentes participen o utilizar los objetos que les rodean<br />

y que pueden suscitar el interés <strong>del</strong> niño.<br />

Para ello se recurre a diferentes estrategias y materiales:<br />

• Marionetas. Pueden cumplir distintas funciones: iniciar el cuento, contarlo,<br />

provocar un momento especial al aparecer en un instante de la narración,<br />

o incluso permitir la dramatización de la historia con varios personajes.<br />

• Proyección de imágenes. Permite que el grupo de niños disfrute colectivamente<br />

de las imágenes de un libro, además de facilitar y hacer más eficaz la<br />

lectura detallada de las ilustraciones de los cuentos.<br />

• Franelograma. Con este recurso, el cuento se va construyendo visualmente<br />

y se ofrece la posibilidad de participar en la narración. Se estimulan la<br />

memoria y la atención.<br />

• Narración oral. Los relatos orales favorecen la comunicación con el niño;<br />

se pueden hacer preguntas, plantear juegos para participar con la voz y las<br />

palabras, invitar a repetir lo que dicen los personajes. Se apoya en la realización<br />

de gestos y la variación de entonaciones…<br />

• Narración con objetos. La utilización de objetos como títeres, que sugieren<br />

la realidad y la representan, estimula la imaginación y la capacidad de<br />

abstracción.<br />

Préstamo de Materiales<br />

Las acciones desarrolladas en el espacio de la biblioteca encuentran un<br />

refuerzo importante en otros servicios que pretenden proyectar sus contenidos<br />

y sus objetivos al hogar. Es fundamental que los libros lleguen a las casas para<br />

que los padres complementen las propuestas que se llevan a cabo con los niños<br />

en las sesiones de la sala de lectura.<br />

Con esta intención, se ofrece a las familias la posibilidad de hacer uso <strong>del</strong><br />

servicio de préstamo, en el que, además de los materiales que los niños conocen<br />

a través de las sesiones <strong>del</strong> programa, pueden disponer de otros muchos, así<br />

como contar con el asesoramiento de los bibliotecarios que lo atienden, cuya<br />

función prioritaria es la de atender las consultas de los padres y ayudarles a<br />

encontrar los materiales que buscan o necesitan.<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!