12.05.2013 Views

primeros contactos.pdf - Centro Internacional del Libro Infantil y ...

primeros contactos.pdf - Centro Internacional del Libro Infantil y ...

primeros contactos.pdf - Centro Internacional del Libro Infantil y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2.3. ACTIVIDADES ESPECÍFICAS DE CADA ETAPA<br />

• Ronda de libros<br />

Este programa, que hoy constituye una de las piezas más atractivas y consolidadas<br />

de toda la oferta de servicios <strong>del</strong> <strong>Centro</strong> <strong>Internacional</strong> <strong>del</strong> <strong>Libro</strong> <strong>Infantil</strong><br />

y Juvenil, tiene su origen en las conclusiones extraídas de un seminario realizado<br />

en el año 1996 bajo la coordinación de la profesora Marie Bonnafé, que<br />

expuso el trabajo que por entonces llevaba a cabo en Francia la asociación<br />

A.C.C.E.S., focalizado en el desarrollo de actividades de lectura con madres y<br />

bebés en situación marginal.<br />

Con esta experiencia como referencia, un equipo de bibliotecarios de la<br />

Fundación inició al año siguiente el diseño de un servicio de biblioteca destinado<br />

a los bebés y los adultos que los tutelan, con un enfoque más ambicioso que<br />

el que tenían los servicios para prelectores puestos en marcha años antes.<br />

El planteamiento inicial concebía este servicio como una especie de “escuela<br />

de padres”, destinada a enseñar a los acompañantes de los más pequeños los<br />

modos más adecuados para poner a los bebés en contacto con los libros, y adiestrarlos<br />

en la utilización de estos como soporte de comunicación y vía de desarrollo<br />

de las capacidades <strong>del</strong> niño. Sin embargo, la idea adoptó un formato en el<br />

que, conservando la esencia de los objetivos, se renunciaba a canalizarlos a través<br />

de estrategias marcadamente didácticas o fuertemente dirigidas por la figura<br />

<strong>del</strong> bibliotecario, y los enfocaba con una dinámica más natural y flexible, en<br />

la que la sala de lectura destinada al servicio se presentara como un espacio<br />

abierto para que acudieran los bebés con los adultos y pudieran ver cómo otros<br />

interactúan con los libros, descubrieran recursos y establecieran un diálogo a<br />

partir de textos de ficción que se alejan por su uso de lo cotidiano.<br />

Así pues, los objetivos reformulados que marcaron y marcan el sentido de<br />

esta iniciativa pueden enunciarse como sigue:<br />

• Ofrecer las condiciones óptimas para desarrollar un auténtico contacto con el<br />

libro en un espacio de convivencia y de calma.<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!