03.05.2014 Views

Completo - Ekonomia eta Ogasun Saila - Euskadi.net

Completo - Ekonomia eta Ogasun Saila - Euskadi.net

Completo - Ekonomia eta Ogasun Saila - Euskadi.net

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MODIFICACIONES INTRODUCIDAS EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES<br />

POR LAS NORMAS FORALES DE MEDIDAS FISCALES DE 2008<br />

JUAN IGNACIO MARTÍNEZ ALONSO (*)<br />

Lejos queda ya la Ley 19/1989, de reforma<br />

parcial y adaptación de la legislación mercantil a<br />

las Directivas de la Comunidad Económica Europea<br />

en materia de sociedades, que introdujo en la<br />

normativa interna española la armonización del<br />

derecho de sociedades, siguiendo las directrices<br />

de la Cuarta Directiva 78/660/CEE del Consejo,<br />

de 25 de julio de 1978, relativa a las cuentas<br />

anuales de determinadas formas de sociedad, y la<br />

Séptima Directiva 83/349/CEE del Consejo, de<br />

13 de junio de 1983, relativa a las cuentas consolidadas.<br />

Los siguientes pasos en la adaptación de nuestra<br />

legislación interna a la normativa comunitaria fueron<br />

la aprobación del Texto Refundido de la Ley de Sociedades<br />

Anónimas (LSA) mediante el Real Decreto<br />

Legislativo 1564/1989, de 22 de diciembre, la<br />

aprobación del Plan General de Contabilidad, a<br />

través del Real Decreto 1643/1990, de 20 de diciembre,<br />

y la publicación de las Normas para la<br />

Formulación de las Cuentas Anuales Consolidadas,<br />

aprobadas por el Real Decreto 1815/1991, de<br />

20 de diciembre.<br />

Este cuerpo normativo fue complementado mediante<br />

las sucesivas adaptaciones sectoriales del<br />

Plan General de Contabilidad, así como por las Resoluciones<br />

del Instituto de Contabilidad y Auditoría<br />

de Cuentas (ICAC).<br />

No se puede obviar la importancia que ha tenido<br />

en la búsqueda de una mayor armonización<br />

contable el Reglamento (CE) N.º 1606/2002 del<br />

Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de julio<br />

de 2002, relativo a la aplicación de las Normas Internacionales<br />

de Contabilidad así como sus interpr<strong>eta</strong>ciones.<br />

El Libro Blanco de Contabilidad, fechado el 25<br />

de junio de 2002, recomendó que los principios y<br />

criterios contables que las empresas españolas debían<br />

aplicar en la elaboración de las cuentas anuales<br />

individuales tenían que ser los recogidos en la normativa<br />

nacional, pero en sintonía con lo regulado<br />

en las Normas Internacionales de Información Financiera<br />

adoptadas por la Unión Europea. Posteriormente<br />

la Disposición Final 11ª de la Ley 62/2003,<br />

de 30 de diciembre, de Medidas fiscales, administrativas<br />

y del orden social, incorporó en nuestro Derecho<br />

Mercantil Contable las citadas Normas Internacionales<br />

de Información Financiera adoptadas<br />

por la Unión Europea, a los exclusivos efectos de<br />

las cuentas anuales consolidadas.<br />

(*) Servicio de Inspección de Tributos. Diputación Foral de Álava<br />

179<br />

GACETA TRIBUTARIA DEL PAÍS VASCO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!