03.05.2014 Views

Completo - Ekonomia eta Ogasun Saila - Euskadi.net

Completo - Ekonomia eta Ogasun Saila - Euskadi.net

Completo - Ekonomia eta Ogasun Saila - Euskadi.net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ACTUALIDAD FISCAL<br />

actividad real en un país con un nivel de imposición<br />

muy bajo sería calificado como un abuso. Otros<br />

consideran que estas medidas de compensación no<br />

serán aplicadas a menudo puesto que la Directiva<br />

será suplantada por los Convenios contra la doble<br />

imposición firmados con terceros países, mientras<br />

que no se contradigan con las normas de la base<br />

imponible común consolidada.<br />

Con lo que respecta a las normas CFC, el umbral<br />

de la actividad económica real (menos de 80%<br />

de los ingresos son rentas de activos no gestionados)<br />

es considerado por algunos expertos demasiado<br />

elevado. Por ello, un experto nacional propuso<br />

tomar solamente en consideración los activos no<br />

gestionados en lugar de todo tipo de ingreso.<br />

El periodo de dos años para la recalificación de<br />

las ventas de acciones como ventas de activos es<br />

considerado demasiado breve por algunos expertos<br />

nacionales, proponiendo que no haya ningún límite<br />

temporal en relación con los activos fijos inmateriales.<br />

La manipulación de los factores empleados para<br />

el mecanismo de reparto por fórmula o proporcional<br />

es otro de los temas que preocupan a los expertos<br />

nacionales. Algunos defienden que se considere la<br />

utilización real de los activos en lugar del balance<br />

en el que figuren. La propuesta o idea de la Comisión<br />

también parece decantarse por esa opción.<br />

Un experto alertó que si las deducciones después<br />

del reparto proporcional son autorizadas a nivel<br />

nacional, ello podría implicar que los Estados<br />

miembros participen en las decisiones sobre la localización<br />

de las actividades ofreciendo diferentes medidas<br />

de incentivo fiscal que motiven a las empresas<br />

a comprar o transferir activos. La Comisión subrayó<br />

que la propuesta que pretende presentar no prevé<br />

que existan medidas incentivas post-repartición, y<br />

que la única excepción la podrían constituir los impuestos<br />

locales. No obstante, es destacable que<br />

dado que la propuesta de la Comisión solo afecta<br />

a la base imponible y no a los tipos impositivos,<br />

aún por ese lado podrían existir incentivos en forma<br />

de tipos desgravados.<br />

En la reunión también se debatió sobre el sector<br />

financiero, en especial sobre las normas relativas a<br />

la base imponible y el mecanismo de reparto en<br />

este sector. Se analizó un estudio que la Comisión<br />

había encargado al respecto 11 .<br />

Con respecto a la base imponible de las instituciones<br />

de crédito y de seguros, los comentarios más<br />

destacables de los Estados miembros son los siguientes:<br />

(i) A pesar de que no exista ningún vínculo<br />

formal entre la base imponible y el beneficio contable,<br />

las normas contables se encuentran más armonizadas<br />

en el sector de los bancos que en otros sectores,<br />

dado que todos los bancos de la UE aplican<br />

NIIF (normas internacionales de información financiera);<br />

(ii) las definiciones de otros instrumentos jurídicos<br />

comunitarios deberían ser tomadas en consideración<br />

en el sector financiero, con objeto de<br />

mantener la coherencia; (iii) el sector de los bancos<br />

y de los seguros se encuentra estrictamente regulado<br />

en términos de supervisión; (iv) un tratamiento fiscal<br />

específico debería ser diseñado para este sector,<br />

tratamiento que no se extendería a ningún otro; (v)<br />

se deberá reflexionar sobre la idoneidad de las bonificaciones<br />

fiscales a los créditos dudosos.<br />

Algunos consideran que las medidas anti abuso<br />

no deberían otorgar un tratamiento favorable a las<br />

empresas del sector bancario y de seguros, y que<br />

11)<br />

Estudio sobre la aplicación de la base imponible común consolidada<br />

al sector financiero:<br />

http://ec.europa.eu/taxation_customs/resources/documents/<br />

taxation/company_tax/common_tax_base/CCCTB_for_<br />

financial_institutions_en.pdf<br />

50<br />

GACETA TRIBUTARIA DEL PAÍS VASCO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!