03.05.2014 Views

Completo - Ekonomia eta Ogasun Saila - Euskadi.net

Completo - Ekonomia eta Ogasun Saila - Euskadi.net

Completo - Ekonomia eta Ogasun Saila - Euskadi.net

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ACTUALIDAD FISCAL<br />

Alemania es uno de los mayores opositores de<br />

la generalización de los tipos reducidos de IVA.<br />

Este país, que ha alcanzado el equilibrio presupuestario<br />

tras elevar de 16% a 19% los tipos normales<br />

de IVA aplicables en su territorio, lidera un grupo de<br />

ocho países que se oponen a los tipos reducidos de<br />

IVA, y que con más fuerza han reclamado la presentación<br />

de un informe por parte de la Comisión.<br />

Es secundado por los países escandinavos (especialmente<br />

Dinamarca) y Austria, entre otros.<br />

No obstante, existe un consenso en torno a dos<br />

principios fundamentales: (i) los tipos reducidos de<br />

IVA no deben ni pueden producir distorsión del mercado<br />

interior y (ii) todos los Estados miembros deben<br />

tener el derecho a aplicar libremente (en los casos<br />

regulados) los tipos reducidos de IVA. Como<br />

ejemplo de la desigualdad entre Estados miembros,<br />

el Comisario para la Fiscalidad y la Unión Aduanera<br />

expuso el caso de los servicios de restauración,<br />

donde 11 Estados miembros poseen el derecho de<br />

aplicar tipos reducidos, y los restantes 16 Estados<br />

no.<br />

En el Consejo Ecofin celebrado el 8 de octubre<br />

en Bruselas, el Comisario para la Fiscalidad y la<br />

Unión Aduanera, László Kovács, presentó tres documentos<br />

ante los Ministros Economía y Finanzas de<br />

la Unión Europea. El Consejo mantuvo un intercambio<br />

de opiniones sobre los efectos económicos y<br />

presupuestarios de los tipos reducidos del IVA, sobre<br />

sus ventajas e inconvenientes y sobre si constituyen<br />

un instrumento adecuado para alcanzar logros<br />

en la política sectorial. Asimismo, los Ministros de la<br />

UE27 decidieron estudiar la propuesta de Directiva<br />

sobre los tipos reducidos en su sesión de noviembre<br />

de 2008.<br />

En el Consejo Ecofin que tuvo lugar el 4 de noviembre<br />

de 2008, a pesar de que los Ministros de<br />

Economía y Finanzas abordaron nuevamente el<br />

asunto, no se produjo ningún avance. La posición<br />

de Alemania sigue impidiendo un compromiso y es<br />

apoyado por Austria, Dinamarca, Estonia y en menor<br />

medida, Lituania y Letonia. Estos países reiteraron<br />

claramente su posición: entienden que el enfoque<br />

de la aplicación de los tipos reducidos caso<br />

por caso debe ser sustituido por un enfoque que racionalice<br />

“la jungla” de los tipos reducidos de IVA<br />

aplicados en la Unión.<br />

La Ministra de Economía, Industria y Empleo del<br />

Gobierno francés, como Presidenta del Consejo<br />

Ecofin 16 , aseguró que los contactos y las negociaciones<br />

para desbloquear la situación seguirán teniendo<br />

lugar en el Comité de Representantes Permanentes<br />

(Coreper), con objeto de alcanzar el<br />

consenso en la reunión del Consejo Ecofin de diciembre.<br />

En aras a facilitar el contexto que contribuya<br />

a la búsqueda de una solución, la Ministra sugirió<br />

que los Estados miembros que deseen introducir<br />

por primera vez un tipo reducido en la entrega de<br />

bienes y prestación de servicios concretos, deberían<br />

presentar un estudio que pruebe la oportunidad económica<br />

de la medida programada. La Comisión se<br />

encargaría de estudiar cada supuesto; esta “evaluación<br />

de impacto” permitiría demostrar la base económica<br />

del tipo reducido y su viabilidad en el plano<br />

presupuestario, así como la ausencia de efecto negativo<br />

en el mercado interior.<br />

III.2.Lucha contra el fraude del IVA: Sistema<br />

Eurofisc<br />

El Consejo Ecofin de 7 de octubre de 2008,<br />

adoptó unas Conclusiones mediante la que los Estados<br />

miembros muestran su acuerdo sobre la creación<br />

de un nuevo sistema de lucha contra el fraude<br />

en el IVA, el sistema Eurofisc.<br />

16)<br />

Francia ostenta la Presidencia de la Unión Europea entre julio<br />

y diciembre de 2008.<br />

57<br />

GACETA TRIBUTARIA DEL PAÍS VASCO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!