03.05.2014 Views

Completo - Ekonomia eta Ogasun Saila - Euskadi.net

Completo - Ekonomia eta Ogasun Saila - Euskadi.net

Completo - Ekonomia eta Ogasun Saila - Euskadi.net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MODIFICACIONES INTRODUCIDAS EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES POR LAS NORMAS FORALES<br />

DE MEDIDAS FISCALES DE 2008<br />

de 2008 y la aplicación a reservas en la primera<br />

aplicación del nuevo PGC no tenga la<br />

consideración de ingresos computable. Posteriormente<br />

el coste efectivo de la reparación<br />

no tendría la consideración de gasto deducible<br />

ni de mayor valor de adquisición del activo<br />

a efectos fiscales. Si el coste efectivo de<br />

la reparación fuese inferior a las cantidades<br />

deducidas, el exceso debería tener la consideración<br />

de ingresos computable en el ejercicio<br />

en que se produzca la reparación. Finalmente,<br />

si la reparación prevista no se llevase<br />

a cabo, las cantidades previamente deducidas<br />

se integrarían en la base imponible en el<br />

ejercicio en el que existan datos objetivos de<br />

que la reparación no se va a realizar, como<br />

pueden ser la venta del activo o su retiro.<br />

- Provisión por desmantelamiento, retiro o rehabilitación<br />

del inmovilizado.<br />

La NRV 2ª del PGC establece que formará<br />

parte del inmovilizado material la estimación<br />

del valor actual de las obligaciones asumidas<br />

derivadas del desmantelamiento o retiro y<br />

otras obligaciones asociadas a estos activos.<br />

La provisión ya no se contabiliza como gasto,<br />

sino que se capitaliza en el activo, lo que<br />

implica que la deducción fiscal de estos importes<br />

se irá produciendo mediante las amortizaciones<br />

periódicas del mayor valor del activo<br />

así como por el gasto asociado a la<br />

actualización financiera de la provisión que<br />

se realiza en cada ejercicio.<br />

Para esta provisión sigue siendo de aplicación<br />

la regla contenida en el apartado 1.a)<br />

del artículo 13, por la que no son gastos deducibles<br />

los derivados de obligaciones implícitas<br />

o tácitas. Esto implica que la obligación<br />

asumida por la empresa debe ser cierta y tener<br />

una correlación con un derecho de un tercero<br />

que pueda exigir su cumplimiento.<br />

En la primera aplicación del nuevo PGC, si<br />

la empresa opta por la aplicación retroactiva<br />

del mismo, se produce un abono a la cuenta<br />

de provisión por el defecto de la misma existente<br />

a la fecha del balance de apertura, un<br />

cargo al inmovilizado por importe del mayor<br />

valor del activo que se habría incluido en el<br />

mismo cuando se realizó la inversión inicial y<br />

un abono a la cuenta de amortización acumulada<br />

que corresponda. Además, la diferencia<br />

de los cargos y abonos anteriores implicará<br />

un ajuste a reservas por la diferencia.<br />

En este caso también sería lógica la solución<br />

prevista en la Disposición Transitoria Primera<br />

del Real Decreto 1793/2008, por la que la<br />

que no tendría efectos fiscales el abono a reservas<br />

consecuencia de la primera aplicación<br />

del PGC y se resp<strong>eta</strong>rían los planes formulados<br />

por el sujeto pasivo y aceptados por<br />

la Administración tributaria. En el caso de<br />

que la empresa no tuviera un plan especial<br />

aprobado por la Administración, a partir del<br />

ejercicio 2008 los gastos asociados a la<br />

provisión por desmantelamiento, retiro o rehabilitación<br />

serán fiscalmente deducibles como<br />

gasto a través del mayor importe del inmovilizado<br />

a amortizar, por lo que la parte de<br />

aquella provisión que no fue fiscalmente deducible<br />

deberá integrarse en la base imponible<br />

del periodo impositivo en que se aplique<br />

a su finalidad mediante el desmantelamiento<br />

o retiro del activo o la rehabilitación del lugar<br />

en que se asienta el mismo.<br />

Esta solución pasaría también por que los<br />

gastos de abandono de explotaciones económicas<br />

de carácter temporal contabilizados<br />

206<br />

GACETA TRIBUTARIA DEL PAÍS VASCO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!