01.12.2014 Views

200612 Seminario Sobre Coordinación Entre el Derecho Indígena y ...

200612 Seminario Sobre Coordinación Entre el Derecho Indígena y ...

200612 Seminario Sobre Coordinación Entre el Derecho Indígena y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

122<br />

Al respecto quiero rápidamente contarles una anécdota de vida. Cuando empezaba <strong>el</strong> trabajo<br />

de MINUGUA en Guatemala, fui una de las primeras personas a las que MINUGUA consultó<br />

sobre una ley de coordinación y hace rato ya de eso, que si había necesidad de una ley de<br />

coordinación y de un reconocimiento oficial por parte d<strong>el</strong> sistema oficial hacia <strong>el</strong> derecho indígena,<br />

creo que contesté lo siguiente y lo seguiría contestando: en primer lugar, <strong>el</strong> solo hecho de que<br />

haya una ley que reconozca al otro sistema es subordinarla, allí ya hay subordinación, no hay<br />

necesidad de hacer leyes de reconocimiento ni de coordinación dije yo en aqu<strong>el</strong> momento, porque<br />

las autoridades indígenas existen, porque en la cotidianidad de la vida comunitaria se dirimen<br />

los conflictos muy a pesar d<strong>el</strong> Organismo Judicial, muy a pesar de que los jueces digan que<br />

aqu<strong>el</strong>lo no es derecho, que aqu<strong>el</strong>lo no es legal. Existe un sistema paral<strong>el</strong>o y yo lo decía también<br />

en mi presentación, hay un pluralismo jurídico de hecho, entonces en ese momento pregunté<br />

¿se necesita realmente una ley de coordinación, se necesita realmente un reconocimiento?, no<br />

y sigo pensando que no, porque repito, <strong>el</strong> mismo reconocimiento subordina al otro derecho.<br />

Jorge Lemus, investigador de la Universidad de San Carlos<br />

Quisiera saber si en los estudios que usted ha hecho en las diferentes comunidades donde ha<br />

estado, como parte de las autoridades indígenas, en sus consejos, existen miembros mujeres, y<br />

si no consideraría usted que este tipo de derecho indígena de alguna manera consolida la cultura<br />

machista y pudiera oponerse de alguna forma a la reivindicación de los derechos de la mujer.<br />

Gracias.<br />

Doctora Guis<strong>el</strong>a Mayén<br />

Pregunta difícil para una mujer como yo que tengo una auto estima muy alta, pero yo le diría una<br />

cosa, primero en los consejos de ancianos no hay mujeres, la única comunidad en Guatemala<br />

donde yo sé que hay una cofradía de mujeres es en Santa María de Jesús en Sacatepéquez, es<br />

la única que conozco y que tenía mucha importancia. En general las mujeres van atrás de su<br />

marido, pero como ustedes saben donde hay un buen hombre es porque hay una exc<strong>el</strong>ente<br />

mujer atrás, entonces yo no creo necesariamente que eso sea realmente apoyar un machismo,<br />

así es esa cultura por supuesto, yo también entiendo que toda la corriente feminista actual<br />

reivindica los derechos de la igualdad de las mujeres, yo reivindico los míos en ese marco y<br />

pienso que en la medida en que las mujeres indígenas logren la igualdad y eviten ser castigadas,<br />

lastimadas y subordinadas por <strong>el</strong> hombre eso cambiará, esa es mi postura personal y es una<br />

pregunta muy difícil de contestar, pienso que también sería muy difícil para una mujer indígena<br />

responder a esto.<br />

Haroldo González d<strong>el</strong> Centro de Acción d<strong>el</strong> Organismo Judicial de Quetzaltenango<br />

Realmente siento que estamos enfocando conflictos o problemas tan pequeños, sin embargo<br />

no me dejarán mentir los que trabajan en los juzgados de Totonicapán, sobre <strong>el</strong> problema o <strong>el</strong><br />

conflicto que se viene dando desde hace unos 70 u 80 años de dos municipios, específicamente

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!