01.12.2014 Views

200612 Seminario Sobre Coordinación Entre el Derecho Indígena y ...

200612 Seminario Sobre Coordinación Entre el Derecho Indígena y ...

200612 Seminario Sobre Coordinación Entre el Derecho Indígena y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

34<br />

la vida a Juan frente a testigos, y la comunidad lo mira como normal, también hay una que dice<br />

<strong>el</strong> que a yerro mata a yerro muere. Por ejemplo, la comunidad sabe que Juan acabó con una<br />

familia, entonces se toma la justicia por sus manos: los famosos linchamientos y la comunidad<br />

no lo mira como un d<strong>el</strong>ito, lo mira como algo normal y actúan así las leyes de esta comunidad, lo<br />

que mencionaba <strong>el</strong> caballero allá ad<strong>el</strong>ante, algunas comunidades tienen su sistema de justicia<br />

tradicional, más no están legalizadas, pero sin embargo aplican justicia, esa es la gran diferencia.<br />

También otra, si hablamos de los nueve azotazos sagrados sería ya como un castigo maya o no<br />

maya en todo caso. La vez pasada estaba viendo un reportaje sobre dos jóvenes pandilleros<br />

juveniles o mareros, así se les llama comúnmente, a <strong>el</strong>los se les aplicó la ley de la comunidad<br />

pero no fueron azotazos, creo que fueron latigazos y no fueron nueve, hasta donde sé por un<br />

representante de esa cofradía que le dio un latigazo, fueron entre 15 ó 20 y si nos vamos a la<br />

Convención Interamericana de los <strong>Derecho</strong>s Humanos dice: ninguna persona puede ser sometida<br />

a ningún trato cru<strong>el</strong> aplicada a los diversos pueblos existentes.<br />

Licenciado John Schwank Durán<br />

Estos ya du<strong>el</strong>en, yo creo que usted tocó un tema muy importante, creo que en primer lugar usted<br />

dice las autoridades no están legalizadas; yo digo: no tienen por qué estar legalizadas, es decir<br />

son parte de la comunidad, la comunidad se organiza como quiere y como puede y realmente no<br />

tienen por qué tener personería jurídica o representación, entonces serían otra organización<br />

más, otra ONG que se encarga de aplicar justicia, lo cual sí estaría prohibido porque allí <strong>el</strong><br />

monopolio de la administración de justicia la tiene <strong>el</strong> Organismo Judicial, aquí estamos hablando<br />

de una norma internacional como es <strong>el</strong> Convenio 169 de la OIT. El artículo 10 que mencionaba <strong>el</strong><br />

licenciado, donde dice que hay que respetar los usos y costumbres de la comunidad, es como lo<br />

dice nuestra Constitución Política, que se respeten los usos y costumbres y las tradiciones y<br />

como digo, es una tradición de 2000 años <strong>el</strong> tener sus propios ordenadores sociales por ponerle<br />

un nombre. Obviamente yo no creo que podamos hacer un parar<strong>el</strong>o en la administración de<br />

justicia de los pueblos indígenas con los linchamientos, estos son un fenómeno social<br />

completamente distinto, provocado por <strong>el</strong> aumento de criminalidad, no solamente indígenas<br />

linchan, también linchan los que no son indígenas, entonces yo diría que es un fenómeno social<br />

grave, que hay que tratar de pararlo y lamentablemente a ustedes, que son la autoridad más<br />

directa de los lugares es a quienes les toca, a la Policía es a la que le toca hacer ese enfrentamiento<br />

para parar los linchamientos y lamentablemente, todos los que están involucrados son culpables<br />

d<strong>el</strong> homicidio que se comete o de las lesiones, pero es una cuestión que está fuera d<strong>el</strong> derecho<br />

consuetudinario, d<strong>el</strong> derecho indígena. Es una mala costumbre adquirida, debido tal vez a<br />

fenómenos sociales, e insisto, en que los antropólogos lo deben estudiar.<br />

Juan Zapeta López, Alcalde Indígena d<strong>el</strong> Municipio de Santa Cruz d<strong>el</strong> Quiché<br />

Primero, f<strong>el</strong>icito a ASIES por estas actividades que considero de mucha importancia; segundo,<br />

nada más quiero aclarar sobre la participación allí d<strong>el</strong> compañero que me antecedió: lo más

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!