01.12.2014 Views

200612 Seminario Sobre Coordinación Entre el Derecho Indígena y ...

200612 Seminario Sobre Coordinación Entre el Derecho Indígena y ...

200612 Seminario Sobre Coordinación Entre el Derecho Indígena y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

30<br />

Casimiro Hernández, agente fiscal d<strong>el</strong> Ministerio Público en la ciudad de Santa Cruz d<strong>el</strong> Quiché<br />

Mi planteamiento es una aclaración, cuando se menciona <strong>el</strong> tercer caso hipotético donde hubo<br />

incluso una casación penal es un caso típico de Quiché, no es de Totonicapán; es válida la<br />

aclaración porque su servidor fue parte precisamente de ese proceso. La otra inquietud es en<br />

cuanto a si entidades como ASIES o alguna otra interesada en <strong>el</strong> derecho indígena, ha buscado<br />

hacer alguna compilación de las sentencias o resoluciones donde se ha aplicado o habido<br />

coordinación entre los dos sistemas como los que se citaron como ejemplos. Sería importante<br />

hacerlo para tener una especie de compendio y que en talleres o en foros como éste se dé a<br />

conocer a muchas autoridades d<strong>el</strong> sistema oficial que a veces por temor, como usted lo decía,<br />

no se atreven a tocar <strong>el</strong> Convenio 169 por la r<strong>el</strong>ación a disposiciones de derecho indígena.<br />

Le preguntaba esto porque yo en mis manos tengo una sentencia precisamente d<strong>el</strong> Tribunal de<br />

Sentencia d<strong>el</strong> Quiché que es reciente, es d<strong>el</strong> 5 de noviembre d<strong>el</strong> año pasado, donde hay una<br />

clara r<strong>el</strong>ación entre los dos sistemas; en resumen hay una denuncia y en primer orden intervienen<br />

autoridades indígenas, pero luego se declaran incompetentes y trasladan esto al sistema oficial<br />

y la sentencia es bien amplia en ese sentido, porque al final condenan a estas personas y hacen<br />

r<strong>el</strong>ación de los dos sistemas.<br />

Cuestiones como éstas sería interesante irlas recopilando porque no son solo los antecedentes<br />

que presentaron allí sino hay muchos más, por lo que sería importante que alguna institución se<br />

dedicara a esta tarea para hacer una especie de glosario y no nos quedemos solo con<br />

determinadas cosas en especial, sino que haya abundancia y veamos que efectivamente se<br />

están expandiendo este tipo de resoluciones y se va creando más conciencia en los operadores<br />

de justicia en cuanto a la aplicación d<strong>el</strong> derecho indígena.<br />

Licenciado John Schwank Durán<br />

En concreto, información sobre sentencias <strong>el</strong> único documento además de la investigación que<br />

hizo Guis<strong>el</strong>a Mayén, <strong>el</strong> único documento que conozco es uno que reprodujo la Corte Suprema<br />

de Justicia que si no me equivoco, tiene veinticuatro sentencias y se puede obtener en CENADOJ,<br />

incluso creo que lo pueden bajar por la página <strong>el</strong>ectrónica de CENADOJ. Es la única recopilación<br />

que conozco, pero tiene usted razón, debería de haber interés en que se recopilara. Creo que lo<br />

que falta sería una coordinación con la Presidencia d<strong>el</strong> Organismo Judicial, con los Magistrados<br />

encargados d<strong>el</strong> tema de <strong>Derecho</strong> Indígena en <strong>el</strong> Organismo Judicial, aquí tenemos al responsable;<br />

estimo que debería hacerse una circular a los Jueces para decirles que cuando tengan una<br />

sentencia de este tema la envíen en especial si está en ap<strong>el</strong>ación o no, para que se pueda ir<br />

conociendo y descartar que no se está haciendo nada.<br />

Juan Carlos Martínez, expositor mexicano<br />

Tengo una inquietud respecto a lo que decía la maestra Mayén, en r<strong>el</strong>ación a qué ha pasado<br />

con las autoridades indígenas en este proceso de transformación. Por lo que entiendo de su

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!