09.01.2015 Views

Descargue el PDF - Museo Nacional

Descargue el PDF - Museo Nacional

Descargue el PDF - Museo Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Muy buenas noches y gracias por su presencia. Me resta agradecer de una manera muy<br />

especial a la doctora Olga Acosta y a la doctora María Victoria de Robayo por la invitación<br />

a participar en este evento. En primer lugar, voy a hacer referencia en la introducción a<br />

algunos conceptos básicos sobre r<strong>el</strong>igión, puntualmente sobre la palabra “r<strong>el</strong>igión” y la<br />

palabra “r<strong>el</strong>igioso”; esto porque necesito apoyarme, en razón de la brevedad, en una<br />

definición básica para entroncar con la forma en que algunos grupos amazónicos conciben<br />

lo pertinente a dichos términos.<br />

Voy a comenzar por dos palabras: la palabra r<strong>el</strong>igiens y la palabra negligens son<br />

las que constituyen <strong>el</strong> trasfondo de las palabras “r<strong>el</strong>igión” y “r<strong>el</strong>igioso”. Para explorar <strong>el</strong><br />

asunto, me voy a valer, en primer lugar, de una pequeña historia familiar. Mi madre era<br />

de Pamplona, Norte de Santander, Colombia. Era persona de muy escasos “latines”, es<br />

decir, con una instrucción que solamente llegó hasta segundo de secundaria. Mantenía un<br />

restaurante en dicha localidad, donde se hacían los mejores tamales d<strong>el</strong> mundo, porque los<br />

mejores tamales d<strong>el</strong> mundo son de Colombia, los mejores de Colombia son los d<strong>el</strong> Norte de<br />

Santander, los mejores d<strong>el</strong> Norte son de Pamplona, y los mejores de Pamplona eran los d<strong>el</strong><br />

restaurante Gambrinus, heredado por mi madre de la abu<strong>el</strong>a Dolores. Con esto quiero decir<br />

fundamentalmente que mi madre pertenecía al pueblo, al puro pueblo, y por eso era, entre<br />

muchas carencias y otras tantas ventajas, de escasos “latines”.<br />

Ella tenía sobre la r<strong>el</strong>igión una cierta apreciación que le venía de su raigambre política;<br />

era una liberal que destilaba rojo 2 y por lo tanto era anticlerical. Manejaba un concepto de<br />

“r<strong>el</strong>igión” y de “r<strong>el</strong>igioso” muy interesante. En mi casa se alojaba doña Filomena, una mujer<br />

ya entrada en años, “más flaca que una escoba” como decía mi madre; vestía siempre de<br />

negro impecable, muy escrupulosa, muy puntillosa; de esas personas que cuando la señora<br />

que nos hacía <strong>el</strong> aseo en la casa, arreglaba su apartamento, llegaba en la tarde y pasaba <strong>el</strong><br />

dedo por <strong>el</strong> su<strong>el</strong>o y tanteaba a ver si había quedado algo de polvo; si restaba una brizna,<br />

armaba escándalo. Entonces mi madre decía que <strong>el</strong>la era una persona muy “r<strong>el</strong>igiosa”. No<br />

se refería a que <strong>el</strong>la fuera “camandulera”, de misa diaria, de mucha confesión, de mucha<br />

comunión o de mucha frecuencia con cosas de la iglesia. Entonces ¿por qué utilizaba la<br />

palabra “r<strong>el</strong>igiosa” La manejaba dándole <strong>el</strong> contenido de “escrupulosa”, detallista hasta <strong>el</strong><br />

extremo, puntillosa, quisquillosa, cuidadosa, puntual.<br />

Vine a saber de dónde provenía tal manejo de la palabra muchos años después,<br />

cuando –ya en la universidad– consulté diccionarios, buenos diccionarios, y allí encontré<br />

que la significación básica de la palabra “r<strong>el</strong>igioso” era “escrupuloso”, y esto siguiendo<br />

2 En Colombia, <strong>el</strong> distintivo político d<strong>el</strong> Partido Liberal es <strong>el</strong> rojo; color que le<br />

escamotearon los marxistas. El azul lo es d<strong>el</strong> Partido Conservador.<br />

[107]<br />

Lo sagrado y lo profano y <strong>el</strong> espacio d<strong>el</strong> museo . Fernando Urbina Rang<strong>el</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!