09.01.2015 Views

Descargue el PDF - Museo Nacional

Descargue el PDF - Museo Nacional

Descargue el PDF - Museo Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Aunque Martín Palacios (<strong>el</strong> hagiógrafo de Johanna) lo nombra como áng<strong>el</strong> custodio,<br />

la descripción que hace de su imagen, “armado de peto morreon y espada” corresponde<br />

al arcáng<strong>el</strong> san Migu<strong>el</strong> de la serie de Santa Clara. Es muy probable que en <strong>el</strong> recuerdo d<strong>el</strong><br />

presbítero se fusionaran dos imágenes en una cuando narra <strong>el</strong> encargo que hiciera la monja<br />

ejemplar de esta “lamina que siempre tenía concigo, y con que murió”.<br />

Conclusiones<br />

Este ejercicio interpretativo sobre <strong>el</strong> espacio d<strong>el</strong> <strong>Museo</strong> Iglesia Santa Clara leído desde <strong>el</strong><br />

mod<strong>el</strong>o de la memoria otorgado por <strong>el</strong> concepto de palimpsesto muestra cómo es posible<br />

interpretar un único espacio museal, patrimonial y arquitectónico desde diversos ángulos,<br />

según <strong>el</strong> objetivo buscado por <strong>el</strong> curador, quien, de acuerdo al estado d<strong>el</strong> arte de la<br />

investigación y las fuentes a las que tiene acceso, puede resaltar unas capas d<strong>el</strong> palimpsesto<br />

y dejar ocultas otras tantas.<br />

Actualmente pienso que es un deber renovar la interpretación curatorial de este<br />

espacio de la mano de nuevas fuentes documentales e investigaciones realizadas desde<br />

hace ya más de una década, para aventurarnos más allá de la lectura estilística de la<br />

arquitectura y de las colecciones d<strong>el</strong> <strong>Museo</strong> Iglesia, a entender no solo las prácticas allí<br />

vividas, sino los diferentes significados que las monjas, los devotos, los r<strong>el</strong>igiosos y la<br />

sociedad civil le han otorgado a este espacio desacralizado y a la vez cargado de tanta<br />

memoria sacra, a través d<strong>el</strong> tiempo.<br />

La comunicación de los resultados de las investigaciones sobre esas otras formas de<br />

comprender la vida y la muerte en <strong>el</strong> pasado, a personas que viven en <strong>el</strong> presente utopías<br />

sociales más r<strong>el</strong>acionadas con la juventud y la inmortalidad, es una responsabilidad de<br />

quienes administramos la memoria. Después de todo, ¿quién de nosotros cree aún en <strong>el</strong><br />

purgatorio, en <strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o o en <strong>el</strong> infierno por fuera de la cruda realidad vivida en <strong>el</strong> día a día de<br />

un país en conflicto, donde mediáticamente se nos exhibe la profanación de los cuerpos de<br />

los vivos y de los muertos como galardón de la victoria de todo tipo de guerras<br />

[84]<br />

El <strong>Museo</strong> Iglesia Santa Clara . María Constanza Toquica Clavijo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!