09.01.2015 Views

Descargue el PDF - Museo Nacional

Descargue el PDF - Museo Nacional

Descargue el PDF - Museo Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

decir su efectividad, a un sistema de información por demanda. Mientras que <strong>el</strong> museo le<br />

da a la obra de arte <strong>el</strong> espacio para <strong>el</strong> despliegue de su mayor presenciabilidad posible,<br />

logrando así un aporte específico para las ciencias de las artes, también es un espacio de un<br />

encuentro profundísimo con las obras de arte y su efecto en las existencias individuales.<br />

Kolumba, construido según los planos d<strong>el</strong> arquitecto suizo Peter Zumthor, invita<br />

a descubrir este cosmos: en <strong>el</strong> foyer, que abre paso a paso la construcción; en <strong>el</strong> patio<br />

urbano-interior, arbolado como un hortus conclusus ; en <strong>el</strong> espacio alto que produce una<br />

2<br />

sensación hacia lo sagrado, que esconde la excavada historia d<strong>el</strong> lugar, de más de 2.000<br />

años; en la atmósfera concentrada de los espacios con luz artificial; en aqu<strong>el</strong>las secuencias<br />

espaciales acentuadas por la luz natural o finalmente en los espacios infinitos en su altura<br />

que recuerdan a la luz de las torres. Aquí se vivencia la arquitectura como un organismo, que<br />

suscita múltiples sentimientos y sensaciones y que lleva a pensamientos insospechados.<br />

Con todo esto, <strong>el</strong> edificio reacciona al sitio y a la situación histórica, da respuestas<br />

en un diálogo con la historia vivenciada dentro de este espacio urbano-interior. Lo nuevo<br />

se basa en la tradición fragmentada y utiliza los muros exteriores de la iglesia gótica<br />

Kolumba como un fundamento confiable y marcado por su anterior función sagrada. Se<br />

amolda a las marcaciones d<strong>el</strong> plano originario de este encuentro y actualiza la historia<br />

legible de lo cambiante y lo destruido durante siglos. D<strong>el</strong> encuentro entre lo restante d<strong>el</strong><br />

pasado y lo nuevo adicionado en la arquitectura, se llega a una sensible línea de contacto,<br />

que respetuosamente pero también con fuerza y decisión a la vez dev<strong>el</strong>a que no se está<br />

aspirando a una “sanación de heridas” historizante, sino a seguir construyendo aqu<strong>el</strong>lo que<br />

a través de los siglos se ha conservado hacia una nueva función. Lo uno le da a lo otro su<br />

forma en <strong>el</strong> sentido en que ya lo había formulado <strong>el</strong> escritor alemán Albrecht Fabri en <strong>el</strong> año<br />

1953 en su Entwurf eines möglichen neuen Museums (“Diseño de un posible museo nuevo”):<br />

La historia no tiene ningún carácter de una secuencia ni de una calle de una sola vía.<br />

Solo piense: ¿de verdad se puede hacer una separación entre <strong>el</strong> pasado y <strong>el</strong> presente<br />

Precisamente como lo pasado, <strong>el</strong> pasado es presente, sin embargo eso significa: la historia<br />

y <strong>el</strong> momento histórico correspondiente son una sola unidad. A cada momento histórico le<br />

corresponde otra historia, su historia; teniendo en cuenta que la historia se encuentra en una<br />

corriente, siempre es completa y total. Al transformarse <strong>el</strong> hoy, no solo se transforma <strong>el</strong> hoy<br />

sino también <strong>el</strong> ayer. El ayer es directamente la función d<strong>el</strong> hoy. El pasado es traído a la luz<br />

mediante <strong>el</strong> presente…<br />

2 En latín en <strong>el</strong> original. En español, “huerto cerrado” es un tema pictórico d<strong>el</strong> arte<br />

cristiano en general especialmente de la pintura. También se refiere a los espacios<br />

interiores abiertos de la arquitectura de la Edad Media (N. de la T.).<br />

[97]<br />

Kolumba, <strong>el</strong> museo de la meditación . Katharina Winnekes

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!