09.01.2015 Views

Descargue el PDF - Museo Nacional

Descargue el PDF - Museo Nacional

Descargue el PDF - Museo Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Quisiera agradecer a los directivos d<strong>el</strong> <strong>Museo</strong> <strong>Nacional</strong> todo lo que han trabajado para que<br />

este evento sea posible. Para nosotros es una oportunidad para compartir lo que llamamos<br />

“<strong>el</strong> conocimiento ancestral”. Primero que todo, quisiera expresar un poco la frase de los<br />

mamos cuando dicen “cada uno de nosotros fuimos dejados en un territorio con unas leyes<br />

y unas normas para cumplirlas; y <strong>el</strong> hermano menor también lo tiene, <strong>el</strong>los tienen la creencia<br />

de la Biblia d<strong>el</strong> nacimiento de Jesucristo, y eso es verdad, pero eso es de <strong>el</strong>los y ahí están<br />

sus normas, y lo nuestro está en la Sierra”.<br />

Entrando un poco sobre la visión d<strong>el</strong> objeto sagrado, <strong>el</strong> Creador es otro pero los<br />

<strong>el</strong>ementos son una representación d<strong>el</strong> Creador. Cada <strong>el</strong>emento que existe en la naturaleza,<br />

cada uno de <strong>el</strong>los, tiene un padre distinto y en su representación hay una figura. Esa figura<br />

puede ser de barro, piedra u oro, pero para nosotros tiene <strong>el</strong> mismo valor porque representa<br />

a nuestro Padre y a nuestra Madre. El cumplimiento de esa norma, que tiene que ver con las<br />

prácticas ceremoniales, es la que hace que los padres y las madres puedan lograr que los<br />

<strong>el</strong>ementos de la naturaleza funcionen de una manera equilibrada. De esa manera puede <strong>el</strong><br />

verano darse en su tiempo, la lluvia caer sin hacer daño y los temblores tampoco hacer daño,<br />

que todos los <strong>el</strong>ementos de la naturaleza tengan una función equilibrada y que no haga<br />

daño a sus hijos, que somos nosotros.<br />

Cuando hablamos de un <strong>el</strong>emento sagrado, bien sea de oro, para nosotros es<br />

importante que esté en su lugar, porque representa <strong>el</strong> dios y a la vez es <strong>el</strong> espíritu hijo de<br />

ese Creador. A través de él es que nosotros ofrendamos y <strong>el</strong> Padre recibe. Cuando nosotros<br />

dejamos de tener la comunicación con este objeto y llega a parar en otro sitio, como no es<br />

un <strong>el</strong>emento, es un espíritu que está ahí, entonces nosotros consideramos que está preso,<br />

que está en otro lugar. Es ahí donde nosotros no podemos seguir cumpliendo las normas<br />

para que la naturaleza tenga esa función equilibrada. De esa manera vemos nosotros los<br />

<strong>el</strong>ementos sagrados. Las personas, para nosotros, nunca se convierten en sagradas, nunca.<br />

En <strong>el</strong> caso de la persona que manejó <strong>el</strong> conocimiento, su espíritu sigue en comunicación<br />

con nosotros y ayuda, pero <strong>el</strong>la nunca es la persona sagrada. Cuando se saquea una tumba<br />

y se llevan lo que llaman “momia”, que son nuestros padres, nuestros abu<strong>el</strong>os, al igual que<br />

a ustedes, a nosotros nos du<strong>el</strong>e, aún más porque siempre pensamos que mantenemos la<br />

comunicación con <strong>el</strong> espíritu de nuestro antepasado.<br />

Como decía Pablo, nosotros podemos compartir este conocimiento a través de la<br />

fotografía y <strong>el</strong> video. Por <strong>el</strong>lo conformamos un equipo indígena y hemos realizado algunos<br />

videos. En este caso, en este espacio, queremos compartir las voces de los mamos, las voces<br />

de los mamos kogui y wiwa, sobre estos <strong>el</strong>ementos sagrados.<br />

Amado Villafaña<br />

[41]<br />

Los sewás prisioneros . Pablo Mora Calderón<br />

Amado Villafaña

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!