09.01.2015 Views

Descargue el PDF - Museo Nacional

Descargue el PDF - Museo Nacional

Descargue el PDF - Museo Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

De esta manera, Kolumba alberga en <strong>el</strong> pleno centro, en la zona arqueológica, sobreconstruida<br />

mediante d<strong>el</strong>gadas columnas, la capilla Madonna in den Trümmern (Madonna<br />

en las Ruinas), construida a mediados d<strong>el</strong> siglo pasado según planos de Gottfried Böhm, en<br />

<strong>el</strong> terreno de San Kolumba, destruida durante la guerra. Las claras indicaciones de afuera y<br />

adentro comienzan a oscilar al domiciliar esta pequeña construcción ahí, brillando como un<br />

farol a través de sus ventanas hacia <strong>el</strong> espacio arqueológico d<strong>el</strong> museo y también llenando<br />

<strong>el</strong> espacio con <strong>el</strong> canto de los monjes. Se erige sobre cimientos de las casas romanas,<br />

entre los cimientos de las construcciones de los antepasados de Kolumba, rodeada de<br />

bóvedas subterráneas, que se muestran a los ojos de los visitantes. A través de unos muros<br />

con calado de la nueva construcción, entra la luz d<strong>el</strong> día, la temperatura exterior define la<br />

temperatura interior, los ruidos apenas amortiguados de la calle llenan <strong>el</strong> espacio. Es un<br />

lugar en <strong>el</strong> cual se unen la historia y <strong>el</strong> presente, en <strong>el</strong> que <strong>el</strong> afuera y <strong>el</strong> adentro se reúnen,<br />

un lugar cuyos entreabiertos muros exteriores permiten <strong>el</strong> constante intercambio con la<br />

ciudad, desde afuera hacia adentro, desde adentro hacia fuera.<br />

Hasta poco antes de comenzar con la construcción, <strong>el</strong> área de la antigua iglesia<br />

San Kolumba estaba habitada por palomas. Sabiendo que esta situación iba a cambiar<br />

de manera sustancial con <strong>el</strong> comienzo de la nueva obra, <strong>el</strong> estadounidense Bill Fontana<br />

comenzó con las grabaciones nocturnas de la versión de media hora para la escultura sonora<br />

Pigeon Soundings, destinada exclusivamente a Kolumba. Fue <strong>el</strong> primer trabajo artístico<br />

hecho para este lugar, que vincula con sus sonoridades, como una lámina acústica de la<br />

memoria, <strong>el</strong> ayer con <strong>el</strong> ahora, crea siempre nuevos diálogos con <strong>el</strong> presente y así ayuda a<br />

agudizar los sentidos y la conciencia para toda clase de experiencias de ser-mundo. Existe<br />

otra obra de arte en <strong>el</strong> campo d<strong>el</strong> afuera y <strong>el</strong> adentro que marca esencialmente a Kolumba.<br />

En la sacristía gótica en ruinas, con solo sus muros exteriores, se erigen dos columnas<br />

de acero corten 3 en ángulo, que se sustentan al estar apoyadas, la una sobre la otra. La<br />

escultura The Drowned and the Saved (Los caídos y los salvados) de Richard Serra de 1992<br />

fue hecha inicialmente para la antigua sinagoga de Stomm<strong>el</strong>n en Colonia, pero <strong>el</strong> artista<br />

la trasladó a Kolumba. Desde entonces marca este espacio, con la bóveda justo debajo,<br />

que contiene las osamentas de los ahí enterrados durante siglos y siglos. Se basa en este<br />

hundimiento. Se encuentra en <strong>el</strong> centro de un legado de la voluntad de destrucción humana<br />

en sí, que a su vez es <strong>el</strong> resultado de la guerra llevada por los alemanes al mundo. En <strong>el</strong><br />

3 El acero corten es un tipo de acero hecho con una composición química que hace que<br />

su oxidación mediante características particulares proteja la obra respecto a la corrosión<br />

atmosférica, sin perder prácticamente sus características y sobre todo su color. Por lo general<br />

es de color café claro-oscuro y se utiliza mucho en esculturas exteriores (N. de la T.).<br />

[98]<br />

Kolumba, <strong>el</strong> museo de la meditación . Katharina Winnekes

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!