09.01.2015 Views

Descargue el PDF - Museo Nacional

Descargue el PDF - Museo Nacional

Descargue el PDF - Museo Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Jaime Humberto Borja Gómez 1<br />

Doctor en Historia de la Universidad Iberoamericana de Ciudad de México. Profesor asociado d<strong>el</strong><br />

Departamento de Historia de la Universidad de los Andes de Bogotá. Ha publicado cinco libros: Pintura<br />

y cultura barroca en la Nueva Granada. Los discursos d<strong>el</strong> cuerpo (Fundación Gilberto Alzate Avendaño,<br />

2011), Indios medievales (ICANH, 2002), Rostros y rastros d<strong>el</strong> demonio en <strong>el</strong> Nuevo Reino de Granada (Ari<strong>el</strong>,<br />

1998), Inquisición, muerte y sexualidad en la Nueva Granada (Ari<strong>el</strong>, 1996) y Magallanes (Panamericana,<br />

2004). Próximamente publicará Vidas ejemplares y construcción d<strong>el</strong> sujeto colonial y es editor de Historia<br />

de la vida privada en Colombia (Taurus, 2011). Es autor de textos para educación secundaria, módulos de<br />

divulgación, recopilaciones documentales y artículos especializados para revistas y libros colectivos. Entre<br />

sus premios y reconocimientos se encuentra <strong>el</strong> primer lugar en <strong>el</strong> VII Premio de Ensayo en Historia d<strong>el</strong><br />

Arte de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (2009), mención honorífica d<strong>el</strong> Premio en Ciencias Sociales<br />

y Humanidades de la Fundación Alejandro Áng<strong>el</strong> Escobar (2001) y <strong>el</strong> premio mejor artículo en <strong>el</strong> área de<br />

historiografía concedido por <strong>el</strong> Comité Mexicano para las Ciencias históricas (1998). Es asesor d<strong>el</strong> comité<br />

de artes plásticas d<strong>el</strong> Banco de la República y de las colecciones coloniales d<strong>el</strong> <strong>Museo</strong> de Arte Colonial. Ha<br />

sido curador de varias exposiciones de arte e historia, entre las que se destaca Habeas Corpus (2010) y la<br />

<strong>el</strong>aboración de varios guiones museográficos (<strong>Museo</strong> <strong>Nacional</strong>, <strong>Museo</strong> de Arte Colonial y <strong>Museo</strong>s de Arte<br />

d<strong>el</strong> Banco de la República). Becario de Colciencias en 1997, 2001 y 2004. Ha sido profesor en la Universidad<br />

Javeriana y Anáhuac (México), profesor invitado en la Universidad de Salamanca (España) e investigador<br />

invitado en la Université Paul Valery Montp<strong>el</strong>lier II (2009). Es miembro de los grupos de investigación<br />

“Prácticas Culturales, Imaginarios y Representaciones” y “Retóricas Jesuitas” de la Universidad<br />

Iberoamericana de México. En la actualidad investiga acerca de representaciones en la pintura colonial en<br />

América hispánica.<br />

1 Transcripción de la ponencia presentada la noche d<strong>el</strong> 30 de septiembre de 2010 en <strong>el</strong><br />

auditorio Teresa Cuervo Borda d<strong>el</strong> <strong>Museo</strong> <strong>Nacional</strong> de Colombia, Bogotá.<br />

[129]<br />

De lo sagrado barroco a lo profano contemporáneo . Jaime Humberto Borja Gómez

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!