09.01.2015 Views

Descargue el PDF - Museo Nacional

Descargue el PDF - Museo Nacional

Descargue el PDF - Museo Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La localización de estas tres imágenes d<strong>el</strong> arcáng<strong>el</strong> forma una triangulación en <strong>el</strong> espacio<br />

de Santa Clara que no es gratuita, porque están situados en los lugares heterotópicos<br />

más próximos a la utopía c<strong>el</strong>este: <strong>el</strong> altar mayor bajo <strong>el</strong> cual se construyó la cripta donde<br />

reposaban los cuerpos de los patronos María Arias de Ugarte, Juan de Capiaín, su marido,<br />

y de algunas clarisas de v<strong>el</strong>o negro, y <strong>el</strong> coro bajo, en cuyo espacio se v<strong>el</strong>aba y pintaba a las<br />

monjas muertas mientras disfrutaban de las d<strong>el</strong>icias de la consumación de su matrimonio<br />

místico con Cristo.<br />

Aunque en general <strong>el</strong> culto d<strong>el</strong> arcáng<strong>el</strong> san Migu<strong>el</strong> está localizado en las alturas y<br />

por <strong>el</strong>lo se podría hablar de un “culto aéreo”, también se encuentra en los cementerios<br />

por <strong>el</strong> oficio de pesar las almas que desempeñará en <strong>el</strong> Juicio Final. En <strong>el</strong> presbiterio de<br />

Santa Clara, la ubicación de sus imágenes hace sentido con la disposición de los habitantes<br />

c<strong>el</strong>estiales en la liturgia c<strong>el</strong>estial d<strong>el</strong> Apocalipsis (imagen 6) según la visión narrada por san<br />

Juan (McDann<strong>el</strong>l y Lang, 2001:114-123). De acuerdo con McDann<strong>el</strong>l y Lang, <strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o que san<br />

Juan experimentó está organizado como una gran sinagoga, donde:<br />

[… <strong>el</strong>] centro lo ocupa Dios mismo sentado en su trono (y no la palabra de Dios,<br />

presente en <strong>el</strong> arca de la Torá) y rodeado de áng<strong>el</strong>es que están sentados o de pie detrás<br />

d<strong>el</strong> trono divino, mientras que los bienaventurados se encuentran en la nave central. (Ídem,<br />

120)<br />

La disposición espacial tanto de la sinagoga judía como de la basílica romana sirve<br />

de mod<strong>el</strong>o para representar <strong>el</strong> lugar d<strong>el</strong> culto c<strong>el</strong>estial en la visión apocalíptica (ídem). Este<br />

ordenamiento coincide con la disposición espacial de san Migu<strong>el</strong> arcáng<strong>el</strong> sobre la cripta<br />

ubicada bajo <strong>el</strong> altar mayor de la iglesia conventual, donde <strong>el</strong> presbítero oficiaba la liturgia.<br />

Mientras que la liturgia c<strong>el</strong>estial parece ser tarea exclusiva de los santos, los áng<strong>el</strong>es<br />

se ocupan de una mayor variedad de actividades. El arcáng<strong>el</strong> san Migu<strong>el</strong> y sus áng<strong>el</strong>es<br />

batallan contra Satán y su tropa. Otros áng<strong>el</strong>es tocan trompetas, vierten plagas sobre<br />

la tierra, promulgan anuncios o guían al visionario en su viaje al Ci<strong>el</strong>o. Las estáticas<br />

actividades de los santos en la veneración contrastan vivamente con la participación de los<br />

áng<strong>el</strong>es en asuntos c<strong>el</strong>estiales y terrenales. (Ídem, 118-119)<br />

La disposición de los cuerpos de los muertos en la iglesia de Santa Clara corresponde<br />

con la disposición de las “almas” de los muertos mártires en Apocalipsis 6:9-11, “almas que<br />

se encuentran bajo <strong>el</strong> altar d<strong>el</strong> templo c<strong>el</strong>estial y reciben unas vestiduras blancas” (ídem,<br />

118). Los muertos están ubicados justo allí, debajo de las imágenes de san Migu<strong>el</strong>, porque<br />

según Santiago de la Vorágine en la Leyenda Dorada:<br />

[77]<br />

El <strong>Museo</strong> Iglesia Santa Clara . María Constanza Toquica Clavijo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!