11.07.2015 Views

Alberto Barreix, Martín - Biblioteca EUROsociAL

Alberto Barreix, Martín - Biblioteca EUROsociAL

Alberto Barreix, Martín - Biblioteca EUROsociAL

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

90Gasto Público Social en la medida que se aspire a construir sociedades con menornúmero de pobres y mayor equidad.En la dimensión propositiva por el lado de los ingresos, es necesario pensar en unaumento de la carga tributaria en el mediano plazo del orden de 3% a 4% del PIB. Esto esviable considerando el nivel de desarrollo de estos países y permitirá disponer del plazonecesario para asegurar la mejora en la calidad del gasto. Dados el bajo nivel y la altarigidez del gasto y, por otro lado, los límites al endeudamiento, este esfuerzo fiscal sehace necesario para combatir la indigencia y la pobreza y promover la equidad. Sólo elcosto directo de eliminación de la pobreza varía entre el 2% y el 25% del PIB en lamayoría de los países seleccionados.Desde el punto de vista de los instrumentos disponibles, los dos pilares tributarios en quese apoya (y apoyará) la recaudación de la región son el IVA y la imposición a la renta. Eneste trabajo se propone “personalizar” el IVA y “despersonalizar” el impuesto sobre larenta personal. La personalización del IVA consiste en generalizar la base imponible delimpuesto, compensando a los deciles inferiores con la devolución del monto pagado. Estapropuesta permite generar los recursos requeridos para financiar transferencias deingresos. Esto ocurre a partir del efecto directo de la generalización de la base imponibledel impuesto y del efecto indirecto originado en el impacto positivo que estageneralización tiene sobre su administración. Una posible reducción de la alícuotamodera el impacto sobre los deciles superiores y, así, facilitaría la economía política de lareforma, propiciando la generación de consensos en torno a la misma.Esta visión de personalizar el IVA supera la práctica extendida de exonerar bienes yservicios –o, lo que es peor, gravarlos a tasa cero- con propósitos redistributivos, lo quereduce fuertemente la recaudación del impuesto, complica su administración y transfiererecursos a grupos sociales que no los necesitan. Hacer redistribución con un IVA“despersonalizado” no es buena idea: un punto de gasto tributario en IVA tieneaproximadamente tres veces menos impacto en la distribución del ingreso que un puntode gasto público en un programa de asistencia social.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!