11.07.2015 Views

Alberto Barreix, Martín - Biblioteca EUROsociAL

Alberto Barreix, Martín - Biblioteca EUROsociAL

Alberto Barreix, Martín - Biblioteca EUROsociAL

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

18implementación de estos esquemas ha fomentado el “enanismo” fiscal, generandoproblemas de administración del universo de contribuyentes, tanto de evasión como deelusión, en particular en el impuesto a la renta personal.2.3.3 La estructura tributaria resultanteSi bien Centroamérica ha realizado un esfuerzo tributario muy importante, sus ingresosfiscales son todavía muy bajos aún para estándares latinoamericanos 12 . Tal como luce en laGráfica 2, los cinco países estudiados están debajo de la media de la región (21.5%) y supromedio es más de 20% menor. Sin embargo, cuando se compara solamente la presiónimpositiva, la media de los países estudiados (14.5%) es tan sólo 10% menor que la deLatinoamérica, en particular por carecer de ingresos fiscales directos provenientes derecursos naturales, excepto Panamá que los tiene renovables por el Canal, y por tener unmenor recaudo de contribuciones al sistema de pensiones.Gráfica 2Ingresos Fiscales Normalizados(*) y Gini, América Latina (2006)45.00.740.00.6-% de PBI-35.030.025.020.015.010.0Recursos no renovablesSeguridad Social privadaSeguridad Social PúblicaIngresos Tributarios NetosGini (eje derecho)0.50.40.30.20.15.00.0BrasilBoliviaUruguayArgentinaChileVenezuelaColombiaCosta RicaEcuadorNicaraguaMéxicoPanamáHondurasPerúParaguayEl SalvadorRep Dom.GuatemalaFuente: CEPAL y BID. (*) Incluye recursos naturales renovables y no renovables y contribución de pensiones privadasAlgunas características de la evolución y el nivel actual de los ingresos tributarios se comentana continuación. En primer lugar, en algunos países hubo un esfuerzo tributario significativo.El aumento de la recaudación total promedio respecto del PIB se presenta en el Cuadro 7.12Para una mejor comparación del esfuerzo fiscal, se considera conveniente considerar una definición “normalizada”de ingresos que incluya el total de ingresos tributarios, los ingresos por recursos no renovables y renovables, y lascontribuciones a la Seguridad Social, tanto pública como privada.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!