11.07.2015 Views

Alberto Barreix, Martín - Biblioteca EUROsociAL

Alberto Barreix, Martín - Biblioteca EUROsociAL

Alberto Barreix, Martín - Biblioteca EUROsociAL

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4Los modelos Tax-Benedit de la OCDE 4 también tienen como objetivo, entre otros, hacerposible la comparación del efecto de la política fiscal sobre el bienestar de los individuosen países con diferentes figuras impositivas y sistemas de prestaciones. Estos modelossimulan los efectos de impuestos y transferencias sobre el ingreso familiar. Calculan,aplicando la normativa de cada país, los impuestos directos pagados, las prestacionessociales recibidas y el ingreso neto final. Los impuestos generalmente considerados sonel impuesto a la renta personal y las contribuciones de los trabajadores a la SeguridadSocial. Dentro de las prestaciones, las transferencias monetarias que atienden situacionesde desempleo son las más importantes (prestaciones contributivas y asistenciales pordesempleo). La realidad de los países subdesarrollados, con alta participación de latributación indirecta y de las transferencias no monetarias y un mayor grado deinformalidad en el mercado laboral, hace obligatorio un tratamiento metodológico máscomprehensivo, como el que en este trabajo se ha adoptado, que se extienda a losimpuestos indirectos (por el lado tributario) y que incluya la asistencia social (por el ladodel gasto público) 5 .Este documento se organiza como sigue. La sección 2 reseña la evoluciónmacroeconómica y fiscal de América Central, Panamá y República Dominicana desde losnoventas. La sección 3 analiza el problema de la desigualdad de la distribución delingreso en la subregión y, además, estima el costo directo asociado a la eliminación de laindigencia y la pobreza en los países analizados. En la sección 4 se presentan losresultados en relación a la progresividad y el impacto redistributivo de los impuestosanalizados. En la sección 5 se definen los ítems del Gasto Público Social analizados,incluyéndose el impacto distributivo de algunos de los subsidios (vía precios) otorgadosen la subregión. La sección 6 presenta el impacto conjunto de impuestos y gasto públicosocial y resume las conclusiones identificadas y las propuestas de política.45Véase, por ejemplo, OCDE (2002).Para una descripción de los modelos tax-benefit y dos aplicaciones al caso español, véase Pazos y Sastre (2003).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!