11.07.2015 Views

Alberto Barreix, Martín - Biblioteca EUROsociAL

Alberto Barreix, Martín - Biblioteca EUROsociAL

Alberto Barreix, Martín - Biblioteca EUROsociAL

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

84restante del subsidio.La conclusión parece clara: el subsidio vía precios –generalizado- es el peor desde elpunto de vista de la equidad; el subsidio cruzado, aunque mejor que el anterior,igualmente presenta fugas (beneficios a quien no se pretende beneficiar); y,finalmente, es el PRA que, aunque con problemas operativos, es por definición elmejor diseñado y el que obtiene los mejores resultados.Por su parte, el subsidio al GLP implicó una renuncia fiscal de 0.5% del PIB en 2006(6% del gasto público social). En primer lugar, este subsidio distorsiona el sistema deprecios y, por tanto, induce a sustituir el consumo de gasoil y gasolina por el de GLP.En segundo lugar, origina un considerable gasto administrativo de contralor. Así,resulta ineficiente porque no se focaliza correctamente y, aunque progresivo, es prorico.En efecto, el 20% más rico recibe un 20.5% del subsidio total, 30% más de loque recibe el 20% más pobre (15.7%).A partir de fines de 2008 la situación mejoró. La focalización del subsidio al GLP seefectúa mediante los programas Bonogas-Hogar y Bonogas-Choferes. El primero,abarca 800 mil hogares, un 36% del total de núcleos familiares, cubriendo losindigentes y pobres, tanto urbanos, como rurales. Actualmente, el subsidio es fijo porun monto equivalente a 6 galones de GLP y es administrado mediante lasinstituciones financieras y los establecimientos comerciales habilitados. Este monto sedistribuye como una sección de la tarjeta magnética del Programa de Solidaridad detransferencias condicionadas basado en el Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN)para aquellos hogares que registren un Índice de Calidad de Vida (ICV) inferiorespecífico dependiendo de si habita en zona urbana o rural. El segundo programa defocalización, denominado Bonogas-Chóferes, es un subsidio directo estimado sobre labase del consumo mensual promedio a los vehículos de transporte colectivo de rutafija. Esto, además del ahorro fiscal del 66% de lo abonado en 2008, permitirá unamejor focalización. En efecto, el estudio de Díaz (2008) establece que los cuatrodeciles de menores ingresos recibían tan sólo el 35% del subsidio generalizado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!