11.07.2015 Views

Alberto Barreix, Martín - Biblioteca EUROsociAL

Alberto Barreix, Martín - Biblioteca EUROsociAL

Alberto Barreix, Martín - Biblioteca EUROsociAL

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

654.6. El impacto conjunto del sistema tributarioA la hora de evaluar el impacto conjunto del sistema tributario, es necesario ser cauteloso.En primer lugar, porque, en rigor, no se evalúa el impacto de “todo” el sistema tributariosino, como se dijo, de los impuestos considerados en el análisis –IVA, selectivos eimpuesto sobre la renta personal-, impuestos respecto a cuya incidencia existe consenso.Cuadro 31Progresividad e Impacto Redistributivo del Sistema TributarioDeciles según Ingreso per capita de los individuosCosta Rica(2004)Dominicana(2004)El Salvador(2006)Guatemala(2000)Honduras(2005) (*)Nicaragua(2001)Panamá(2003)1. ProgresividadTasa efectiva Impuesto/Ingreso (en %)1ero - 16.5 13.9 27.8 23.2 17.4 10.6 17.32do - 11.1 8.5 17.9 10.5 6.5 3.52do + 11.8 5.1 10.2 6.6 4.6 4.31ero + 14.3 5.8 11.3 6.6 12.0 6.8 7.4Gini Ingreso antes de la Política Fiscal 0.5770 0.5106 0.5034 0.5957 0.5697 0.5963 0.6364Cuasi - Gini Impuestos 0.6192 0.4609 0.4677 0.5002 0.5609 0.6313 0.7575Kakwani (si < 0 => regresivo; si > 0 =>progresivo) 0.0422 -0.0497 -0.0357 -0.0955 -0.0088 0.0350 0.12102. Redistribución Costa Rica Dominicana El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua PanamáGini Ingreso después de Impuestos 0.5726 0.5126 0.5109 0.6034 0.5707 0.5946 0.6274Reynolds-Smolensky (si < 0 => regresivo; si> 0 => progresivo) 0.0044 -0.0020 -0.0075 -0.0077 -0.0010 0.0017 0.0091Perdedores 1 y 10 1 al 4 1 al 5 1 al 6 1,2 y 5 1, 2 y 10 1 y 10Cambio del 40% - (% del Ingreso propio) 1.8% -2.2% -4.6% -3.7% -2.4% -0.1% 2.1%Cambio del 10% + (% del Ingreso propio) -2.0% 0.0% 0.4% 0.6% n/c -1.0% -2.1%3. Quién paga los impuestos Costa Rica Dominicana El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua Panamá40% - 8% 15% 19% 13% 10% 9% 4%20% + 68% 58% 47% 60% 62% 57% 82%20% + / 40% - 8.2 4.0 2.5 4.5 5.9 6.3 19.6Memo:Ingresos Tributarios -sin Seguridad Social -(% del PBI) 15.1 15.0 13.3 12.6 19.0 13.0 8.7Impuestos considerados (% del PBI) 13.1 8.6 9.8 7.3 13.5 9.8 7.5% de impuestos considerados 86.8 57.3 73.8 58.1 71.1 75.6 86.7(*) QuintilesFuente: elaboración propia en base a Trejos (2007); Díaz (2008); ICEFI (2007a y 2009); Garriga et al (2007); Roca (2007); yRodríguez (2007)En segundo lugar, y derivado de lo anterior, si se quiere realizar comparaciones entrepaíses habrá que tener en cuenta si los impuestos comprendidos en cada uno de losanálisis (países) representan porcentajes relevantes y similares de la recaudación total. Enefecto, comparar los resultados de un estudio que ha analizado para el país A el impactode impuestos que representan un 90% de la recaudación total con los del país B que, porejemplo, solo considera un 30% de la recaudación total, no parece correcto. Al final del

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!