11.07.2015 Views

Alberto Barreix, Martín - Biblioteca EUROsociAL

Alberto Barreix, Martín - Biblioteca EUROsociAL

Alberto Barreix, Martín - Biblioteca EUROsociAL

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

67final. Con una alta participación de bienes y servicios exonerados en el diseñodel IVA –como en el caso de Nicaragua-, este efecto es significativo.(b) Se ha computado la progresividad “teórica” del impuesto sobre la rentapersonal, pues no está considerada la evasión. Por tanto, la progresividad“real” es, sin duda, menor, pues quienes evaden el impuesto están en losestratos de más altos ingresos (los de menores ingresos quedan fuera delimpuesto por efecto del mínimo no imponible).La progresividad es, no obstante, sólo la primera parte de la historia. Cuandoprogresividad y recaudación se consideran conjuntamente, se concluye que el impacto delsistema tributario en la distribución del ingreso, ya sea concentrador o redistributivo, esmuy poco relevante. En efecto, en ningún caso el índice de Gini varía, en valor absoluto,al menos un punto porcentual. Más intuitivamente, el cambio en la participación delingreso total de perdedores y ganadores es poco significativo. Entiéndase por perdedores(ganadores) aquellos cuya participación en el ingreso cae (sube) después de losimpuestos. En efecto, y considerando el caso extremo, el 10% más rico en Panamá –perdedor- solo transfiere un 2.1% de su ingreso mientras que el 40% más pobre –ganador- sólo recibe una transferencia de, también, un 2.1% de su ingreso 60 .Finalmente, es interesante apuntar que en cuatro de los seis países –Costa Rica,Honduras, Nicaragua y Panamá- los deciles perdedores con la introducción del sistematributario son tanto los más pobres (deciles 1 y 2) como los más ricos (decil 10). El IVAexplica el efecto sobre los más pobres, en tanto el impuesto sobre la renta personalexplica el efecto sobre el decil 10. Aunque los deciles de más altos ingresos contribuyenmuy por debajo de su capacidad (en promedio, los impuestos estudiados representanmenos del 10% de los ingresos del decil 10), el resultado contradice la visiónconvencional en América Latina de que es la clase media la que soporta en formadesproporcional el peso de los tributos.60La transferencia del decil perdedor (ganador) es, precisamente, la disminución (el aumento) de su participación enel ingreso después de impuestos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!