11.07.2015 Views

Alberto Barreix, Martín - Biblioteca EUROsociAL

Alberto Barreix, Martín - Biblioteca EUROsociAL

Alberto Barreix, Martín - Biblioteca EUROsociAL

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

504. Progresividad e impacto redistributivo del sistema tributarioEn este capítulo se presentan los resultados obtenidos respecto a la progresividad eimpacto redistributivo de los impuestos analizados. Aunque se incluyen a continuaciónalgunas breves consideraciones metodológicas, las mismas se presentan en detalle en elAnexo Metodológico.Los ejercicios de microsimulación realizados para estimar la progresividad y el impactoredistributivo de los impuestos son “sin comportamiento”, es decir, no se estiman niconsideran las funciones de reacción de los agentes económicos ante la introducción delos impuestos. Por este motivo, se ha decidido solamente tener en cuenta en el análisisaquellos impuestos respecto a cuya incidencia económica –sobre quién recaeefectivamente la carga de los impuestos- existe amplio consenso, a saber: el Impuesto alValor Agregado y los impuestos selectivos al consumo –hay amplio acuerdo en laliteratura respecto a que se trasladan al consumidor final- y el Impuesto a la RentaPersonal -soportado por la persona física gravada-. Por el contrario, no existe unconsenso tan generalizado respecto a quién soporta efectivamente la carga del impuesto ala renta empresarial, de los impuestos al comercio exterior y de los impuestos sobre losrecursos naturales no renovables, por lo cual ninguno de ellos ha sido considerado en losestudios realizados.Estos no son, por tanto, estudios de incidencia, como habitualmente (mal) se lesdenomina, pues no estiman la incidencia sino que, por el contrario, la suponen, aunquesolo cuando existe un consenso amplio y robusto –basado en análisis teóricos y evidenciaempírica-. Estos son, por tanto, estudios de progresividad e impacto redistributivo,supuesta determinada incidencia.Por otra parte, se ha optado por imputar la recaudación “teórica” (determinando la baseimponible a partir de la información de las Encuestas de Hogares y aplicando, luego, lostipos impositivos correspondientes) en lugar de la recaudación “real”. Las razones de estadecisión se detallan en el Anexo. Las Encuestas de Hogares que estuvieron disponibles y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!