11.07.2015 Views

Alberto Barreix, Martín - Biblioteca EUROsociAL

Alberto Barreix, Martín - Biblioteca EUROsociAL

Alberto Barreix, Martín - Biblioteca EUROsociAL

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

49por lo cual es difícil pensar que se verificará un avance significativo en este tema en estospaíses sin un aporte importante del exterior.En todo caso, la conclusión relativamente optimista que se desprende para el caso de laerradicación de la indigencia en el primer grupo de países se desvanece al considerar elcosto directo asociado a eliminar la pobreza. Un programa con estos objetivosúnicamente estaría al alcance de Costa Rica y Panamá, imponiendo una demanda derecursos del 1.9% y del 2.6% del PBI respectivamente. Aún en estos casos no debe dejarde recordarse que la carga impositiva de ambos países es relativamente baja, de alrededordel 13% y 9% del PBI respectivamente.En conclusión, el financiamiento de un programa de eliminación de la indigencia y lapobreza va a requerir recursos delos cuales no disponen las finanzaspúblicas en los países de lasubregión en la actualidad. ParaCuadro 19Peso de Eliminación de Indigencia y Pobrezasobre la Recaudación TotalPobreza IndigenciaCosta Rica 14.8% 2.9%poder avanzar en este camino se El Salvador 61.7% 11.9%requerirá avanzar en tres grandes Guatemala 89.5% 24.1%líneas. Por un lado mejorar la Honduras 154.5% 54.6%recaudación de la tributación Nicaragua 141.7% 45.2%directa como fuera señalado en lasPanamá 29.1% 7.5%secciones 2.3.3 y 3.3. Esto deberáR. Dominicana 61.0% 15.8%ser complementado por unCálculos propiosfortalecimiento en el diseño y administración del IVA, para lo cual se podría implementarla propuesta planteada por <strong>Barreix</strong>, Bès y Roca (2009) señalada en los párrafosprecedentes. Por último, el análisis ddel gasto público en la subregión pareciera indicarque existe un gran potencial de racionalización a efectos de mejorar su focalización.Finalmente, aún reconociendo el esfuerzo que esto implica en términos de erradicaciónde la pobreza e indigencia, lo cierto es que los resultados esperables pueden resultarinsuficientes desde el punto de vista de la desigualdad en estos países.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!