11.07.2015 Views

Alberto Barreix, Martín - Biblioteca EUROsociAL

Alberto Barreix, Martín - Biblioteca EUROsociAL

Alberto Barreix, Martín - Biblioteca EUROsociAL

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

115los impuestos- solo se ha decidido tener en cuenta en el análisis aquellos impuestosrespecto a cuya incidencia económica –sobre quién recae, en definitiva, la carga delimpuesto- existe amplio consenso, a saber: el Impuesto al Valor Agregado, los impuestosselectivos al consumo y el Impuesto a la Renta Personal. Por el contrario, no existe unconsenso tan generalizado respecto a la incidencia económica del Impuesto a la RentaEmpresarial y de los impuestos al comercio exterior. Por tanto, en lugar de realizarsupuestos heróicos al respecto se ha preferido descartar su análisis.a) Se considera que el IVA es trasladado al consumidor final. Aún en el marco demodelos de microsimulación con comportamiento se supone que los precios deproducción no cambian como consecuencia de las reformas impositivas y sí lo hacenlos precios finales de consumo. Esto implica suponer respecto de la incidenciaeconómica del IVA que la función de oferta tiene una elasticidad infinita y dichoimpuesto es trasladado al consumidor final. En los diferentes trabajos también se haadoptado este supuesto.Debe precisarse que correspondería considerar que no solamente se traslada alconsumidor final el IVA incluido en las ventas de bienes y servicios gravados sinoque también se traslada el IVA incluido en las compras de insumos intermedios y enla inversión que realizan los oferentes de bienes y servicios exonerados. No obstante,en estos trabajos no se ha considerado este concepto, básicamente porque no se pudocontar con Tablas de Oferta-Utilización de buena calidad y actualizadas.b) Se supone que las curvas de oferta de los bienes y servicios gravados por los impuestosselectivos al consumo son horizontales (elasticidad infinita), de modo que losproductores de los mismos pueden trasladar los impuestos a precios.c) El Impuesto a la Renta de las Personas Físicas es soportado por quien percibe los ingresos.2. Imputación de los Impuestos2.1. Recaudación teórica versus recaudación realEn el trabajo se optará por asignar a los impuestos determinando su base imponible a partirde la información de las Encuestas de Hogares y aplicando, luego, el tipo impositivo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!