11.07.2015 Views

Alberto Barreix, Martín - Biblioteca EUROsociAL

Alberto Barreix, Martín - Biblioteca EUROsociAL

Alberto Barreix, Martín - Biblioteca EUROsociAL

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

795.5. Asistencia socialEl propósito de esta sección es presentar el impacto redistributivo de la asistencia social(GPS focalizado). En línea con Lindert, Skoufias y Shapiro (2006), se entiende porasistencia social las transferencias públicas –monetarias o en especie-, habitualmente nocontributivas, que tienen como objetivo central reducir la pobreza y la desigualdad en ladistribución del ingreso a través de la asistencia focalizada a individuos u hogarespobres 67 .Dentro del marco que brinda esta definición, cabe destacar:a) la existencia de una gran variedad de programas en la subregión, que van desde lossubsidios a los precios de determinados bienes o servicios (energía eléctrica,transporte, gas licuado de petróleo, agua) a transferencias condicionadas, la últimageneración de GPS focalizado;b) una significativa dispersión en el monto de recursos asignados a estos programas(coeficiente de variación 0.5) en torno a una media de 1% del PIB, con el menor gastoen Guatemala y Nicaragua (0.10% y 0.18% del PIB) y el mayor en Costa Rica (1.7%del PIB);c) la existencia de varios programas en los que la focalización no es satisfactoria y losbeneficios se fugan hacia estratos que no se pretendía favorecer. Este esparticularmente el caso de los subsidios vía precios, como se describe en el recuadroadjunto (El impacto en la equidad de los subsidios vía precios).Los resultados que se presentan en el Cuadro 38, corresponden al efecto conjunto de losprogramas de asistencia social que fueron evaluados en cada país. Con la sola excepciónde Nicaragua, los programas de cada país resultan, globalmente considerados, pro-pobres.No obstante, como muestra el Cuadro 39, al interior de cada país hay tantos programaspro-pobres como pro-ricos, e incluso regresivos.67Los autores definen cuidadosamente la asistencia social comparándola con la Seguridad Social.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!