11.07.2015 Views

Alberto Barreix, Martín - Biblioteca EUROsociAL

Alberto Barreix, Martín - Biblioteca EUROsociAL

Alberto Barreix, Martín - Biblioteca EUROsociAL

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

82El impacto en la equidad de los subsidios vía preciosComo parte de su política de protección social, dos países de la subregión otorgansubsidios vía precios: República Dominicana (subsidios a la energía eléctrica y al gaslicuado de petróleo –GLP-) y Honduras (subsidios a la energía eléctrica y al transporteurbano de pasajeros). Interesa, por tanto, examinar las consecuencias que desde elángulo de la equidad tienen estos subsidios para corroborar si efectivamenteconsiguen una redistribución del ingreso.Subsidios a la electricidad y el GLP en República DominicanaDe acuerdo a Enterprise Surveys del Banco Mundial, en el ranking de obstáculos a laactividad empresarial en República Dominicana, el primer lugar lo ocupa el problemaeléctrico: casi el 50% de los empresarios dominicanos lo consideran el principalobstáculo. La diferencia es muy significativa con el segundo, los impuestos,considerados el principal obstáculo por menos de 10% del empresariado. Siempresegún esta encuesta, los empresarios dominicanos declaran que sus pérdidas por cortesde electricidad superan el 15% de sus ventas, mientras que para la subregión estaspérdidas apenas superan el 3.5%. (A menudo se desacreditan las encuestas aempresarios por la subjetividad que puedan contener sus respuestas. No obstante,dichas encuestas reflejan sus percepciones y es en base a ellas (los animal spirits deKeynes) que los empresarios toman sus decisiones. Ver Roca y Sebastián, 2006).Díaz (2008) distingue tres subsidios al sector eléctrico en República Dominicana,cuyo costo fue de 2.3% del PIB en 2006 (28% del Gasto Público Social). En primerlugar, el subsidio generalizado, representado por los pagos que el Estado hace a lasempresas eléctricas para que cubran el déficit operacional que les provoca la oferta alprecio subsidiado. En segundo lugar, el subsidio cruzado, originado en tarifasdiferenciales según consumo –es decir, los grandes consumidores subsidian a lospequeños. Finalmente, el Programa de Reducción de Apagones (PRA) beneficia a loshabitantes de barrios carenciados. El subsidio generalizado implicó un costo de 1.4%

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!