11.07.2015 Views

Alberto Barreix, Martín - Biblioteca EUROsociAL

Alberto Barreix, Martín - Biblioteca EUROsociAL

Alberto Barreix, Martín - Biblioteca EUROsociAL

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

124Finalmente, los indicadores globales de progresividad (Kakwani) y de capacidadredistributiva (Reynolds-Smolensky) utilizados en el trabajo se basan en el índice deGini. Es sabido que el valor del índice de Gini disminuye como respuesta a unatransferencia desde una renta más alta a otra más baja, con la particularidad de que (a) noes sensible a los niveles de renta de los individuos entre los que tiene lugar latransferencia y (b) sí lo es en relación a la diferencia de renta entre dichos individuos. Portanto, resulta claro que, aunque no explícitamente, el índice de Gini tiene incorporado unjuicio de valor respecto al efecto de la transferencia en la desigualdad. Si, dada unadiferencia de renta, se quisiera conceder mayor valor a una transferencia entre dosindividuos con dicha diferencia ubicados en los tramos bajos de la distribución que a unatransferencia entre dos individuos con dicha diferencia pero ubicados en los tramosaltos 89 , el índice de Gini no resultaría adecuado (Lambert, 1989).En el futuro, parece oportuno, por tanto, ampliar el abanico de indicadores de desigualdadconsiderados, abarcando aquellos que explicitan otros juicios de valor respecto al impactode transferencias en la desigualdad, en particular los índices de Atkinson y los de entropíageneralizada, y realizar una comparación de los diferentes resultados obtenidos.1.1. Descomposiciones de Kakwani y de PfählerResultaría interesante conocer qué parte del efecto redistributivo de los impuestosresponde a la progresividad del impuesto y qué parte al tipo medio. Con ese objetivo,podría realizarse la descomposición de Kakwani (1977) del índice de Reynolds-Smolensky.También sería interesante calcular la posterior descomposición de Pfähler (1990). Éstapermite dividir el efecto redistributivo global en dos efectos parciales: i) la“progresividad directa” o “efecto tarifa”, explicado por la estructura progresiva de tiposque se aplica sobre la base imponible del impuesto, y ii) la “progresividad indirecta” o“efecto base”, explicado por la diferencia entre la renta bruta y la base liquidable.89Principio de las transferencias decrecientes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!