11.07.2015 Views

Alberto Barreix, Martín - Biblioteca EUROsociAL

Alberto Barreix, Martín - Biblioteca EUROsociAL

Alberto Barreix, Martín - Biblioteca EUROsociAL

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

91Respecto al impuesto a la renta (IR), si bien el gran déficit del sistema tributario de laregión ha sido el impuesto a la renta personal (IRP), se debe reconocer que es imposiblelograr los niveles de recaudación masiva de este impuesto en los países desarrollados.Estos países tienen, en promedio, un ingreso per capita financiero que supera en más decinco veces al de la región, lo cual les permite tener una carga individual más alta yalcanzar al 60% de la población. Sin embargo, consideramos que existe potencialidadrazonable de recaudación debido a que en todos los países el 20% más rico recibe cercadel 60% del ingreso total, mientras el 40% más pobre apenas supera el 10% en promedio.Más aún, desde que se implementó el regionalismo abierto a principios de los 90’s, larazón de ingresos de 5.5 a 1 ha permanecido inalterada pese a que el ingreso aumentócasi un 60%.La propuesta de “despersonalizar” el impuesto sobre la renta personal (IRP) consiste, porun lado, en fijar un mínimo no imponible (MNI) tal que deje fuera del impuesto alrededordel 80% más pobre de la población y, por otra parte, minimizar las deducciones. Esto secomplementa gravando todas las rentas pasivas del capital a una alícuota menor, con unatasa de retención liberatoria, reconociendo la integración de los mercados financieros.Dada la muy fuerte concentración del ingreso, un MNI alto es suficiente para hacer unaidentificación correcta de la población con capacidad contributiva. Pretender una“personalización” mayor, como lo ha hecho tradicionalmente el diseño “integral” vigente,lo único que consigue es agujerear la base imponible, complicar la administración,incentivar la informalidad y desconocer la volatilidad del capital financiero,disminuyendo así la capacidad redistributiva del impuesto.Este aumento del IRP debe ser un articulador relevante de la cohesión social,considerando que será soportado por los deciles más altos y contribuirá a financiar ungasto focalizado en los menos privilegiados. A su vez, el pago de un tributo tanindividualizado no sólo refuerza la relación del contribuyente con el Estado sino quelegitima sus reclamos por mejores servicios públicos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!