11.07.2015 Views

Alberto Barreix, Martín - Biblioteca EUROsociAL

Alberto Barreix, Martín - Biblioteca EUROsociAL

Alberto Barreix, Martín - Biblioteca EUROsociAL

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

10paralelamente fueron levantándose las restricciones a la compra/venta y tenencia demoneda extranjera por parte de los particulares, incluyendo el sistema bancario. Launificación y liberalización cambiaria fue complementada por la dolarización en el casode El Salvador, siguiendo los pasos de Panamá. Si bien los restantes países adoptaronuna política de crawling-peg, ésta no logró evitar una tendencia a la apreciacióncambiaria derivada de los flujos de capitales en la subregión, los cuales incluyencomponentes importantes de remesas de sus poblaciones. A la fecha, en estos paísesconviven regímenes cambiarios muy dispares, que van desde los más rígidos (dolarización)a la flotación con variados grados de intervención por parte de la autoridad monetaria.Cuadro 3Reformas Económicas encaradas por países de América Central, RepúblicaDominicana y Panamá – 1990/2005Costa Rica El Salvador Guatemala Honduras NicaraguaRepúblicaDominicanaPanamáEstabilización Económica √ √ √ √ √ √ √Reforma EstructuralSistema FinancieroLiberalización tasa de interés √ √ √ √ √ √ √Cierre y/o Venta de Bancos √ √ √ √Fortalecimiento Regulación √ √ √ √ √ √Política Cambiaria √ √ √ √ √ √Política ComercialReducción arancelaria √ √ √ √ √ √ √Eliminación impuesto a lasexportaciones√ √ √ √ √Acuerdos comerciales √ √ √ √ √ √ √Sistema TributarioPolítica TributariaCódigo Tributario √ √ √ √ √ √ √Racionalización ImpuestosSelectivos al Consumo √ √ √ √ √ √ √Fortalecimiento IVA √ √ √ √ √ √ √Fortalec.Impto a la Renta √ √ √ √ √ √ √Administración TributariaGrandes Contribuyentes √ √ √ √ √ √ √Re-ingeniería de procesos √ √ √ √ √ √ √Reforma de Pensiones √ √PrivatizacionesVenta de Empresas√Cambio marcos jurídicos √ √ √ √Fuente: Elaboración propia en base a documentos diversos del BID, Banco Mundial y FMIA pesar de tratarse de países pequeños con un grado de industrialización relativamentebajo, la estructura arancelaria de estos países a fines de la década del 80 se caracterizaba

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!